Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  

Economía
AGENDA

SE SUBASTAN HOY PAGARES DE INDEMNIZACION CARRETERA

Pagarés de Indemnización Carretera (PICS) serán subastados hoy en dos series por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), y ambas emisiones pagarán a sus tenedores una tasa real de interés de 5.652 por ciento anual sobre su valor nominal, liquidable cada 182 días. Banobras aseguró que los PICS son de las series PIC PO11U a plazo de 20 años por 200 millones de unidades de inversión y PIC P12U a plazo de 30 años por 350 millones de unidades de inversión. En su carácter de fiduciario en el Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC) y como agente financiero del gobierno federal, Banobras explicó que los PICS tienen la categoría de valor gubernamental.


DEUTSCHE TELEKOM RECORTARA 22 MIL EMPLEOS

El grupo alemán de telecomunicaciones Deutsche Telekom proyecta reducir su fuerza laboral en unas 22 mil personas a fines del 2004, anunció el presidente de la compañía. "Tenemos previsto recortar 22 mil empleos a finales de 2004, pero de una forma socialmente responsable como hemos hecho hasta ahora, racionalizando gastos", dijo el presidente de la compañía, Ron Sommer, en una entrevista al diario Bil am Sonntag. La noticia se conoció días después de que las acciones de la compañía cayeran a niveles récord al cuestionar los inversionistas la capacidad de la empresa para reducir su deuda de 67 mil 300 millones de euros. El jueves, la agencia Moody's cambió la previsión de Telekom a negativa, después de que la firma anunciara una reducción en las ventas y ganancias de su negocio de líneas de telefonía fija. El jefe de finanzas de Deutsche Telekom, Karl-Gerhard Eick, dijo el viernes que la empresa preveía pérdidas por 5 mil 500 millones de euros para este año, las mayores en su historia.

REUTERS


PREVE PEREZ ESQUIVEL EL FIN DEL MERCOSUR

MONTEVIDEO. El premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, pronosticó la destrucción del Mercosur, de la Comunidad Andina y de otros acuerdos regionales por la imposición de políticas globales a nivel continental, a cargo de Estados Unidos. "Esto del Plan Colombia (apoyo estadunidense a la lucha contra el narcotráfico), la remilitarización y el ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas) van a llevar a la destrucción de los pactos regionales como el Mercosur, el Grupo Andino, de los centroamericanos y el Caribe", aseguró Pérez Esquivel. "Hace tiempo que lo vengo denunciando. Tenemos un imperio que domina el mundo y la única solución es organizarse, porque como en la época de la doctrina de seguridad nacional de las dictaduras sudamericanas, para ese imperio el enemigo es el pueblo".

AFP


DEFENSA DE ANDERSEN PRESENTARA SU ALEGATO

HOUSTON. La parte acusadora en el proceso legal que se lleva contra el gabinete de auditoría contable Arthur Andersen finalizó este lunes su indagatoria, lo que permitiría a la defensa presentar su alegato y citar a sus 12 testigos. La juez Melinda Harmon, quien rechazó una moción de los abogados de la firma contable, confirmó que planea finalizar el proceso el miércoles. La acusación intentó, en las últimas tres semanas, probar que los empleados de Andersen habían destruido documentos relativos a la contabilidad del grupo Enron, cuando esa compañía era objeto de investigaciones sobre malversación en su contabilidad, que Andersen debía certificar.

AFP


MEGACABLE Y CABLEMAS, EN PLATICAS PARA FUSION

Las compañías de televisión por cable Megacable y Cablemás se encuentran en etapa de conversaciones con el propósito de acordar fusionarse, lo que podría implicar una competencia más fuerte para Cablevisión cuando intente expandirse fuera de la ciudad de México. Megacable, con 310 mil suscriptores en 30 ciudades incluyendo Guadalajara, busca fusionarse con Cablemás, con servicios en más de 30 ciudades, incluyendo Tijuana, Cancún y Ciudad Juárez, reveló una fuente cercana a las negociaciones. Añadió que las pláticas se han llevado a cabo desde hace un tiempo, aunque todavía no es seguro cuándo podrían finalizar.

REUTERS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año