Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  

Economía

El financiamiento directo se redujo 55 mil 600 millones de pesos en un año

Se contrajo 18.4% el crédito bancario para actividades productivas, reporta el BdeM

La captación de recursos provenientes de residentes fuera del país cayó 15.5% anual

JUAN ANTONIO ZUÑIGA M.

El financiamiento bancario destinado a las actividades productivas que se realizan en el país registró una contracción anual de 18.4 por ciento en abril último, lo que implicó una reducción de 55 mil 600 millones de pesos en el monto de los recursos crediticios canalizados por la banca comercial a ''empresas y personas físicas con actividad empresarial'', informó el Banco de México.

En tanto, la captación de recursos por parte de la banca comercial procedente de residentes en el país presentó una disminución anual de 86 mil 300 millones de pesos, equivalente a un descenso de 15.5 por ciento en el monto de los depósitos colocados en el sistema bancario comercia entre abril de 2001 y el mismo mes del año en curso.

El banco central indicó que el saldo del financiamiento directo, otorgado por la banca comercial para apoyar la planta productiva, se redujo de 382 mil 700 millones de pesos en abril de 2001, a 327 mil 100 millones de pesos en el mismo mes de 2002. Precisó que los créditos canalizados a la adquisición de vivienda presentaron una disminución anual de 15.8 por ciento, lo que significó una caída de 7 mil 700 millones de pesos en el saldo crediticio destinado a ese fin.

El crédito al consumo, representado principalmente por las tarjetas de crédito, se mantuvo como el único en ascenso dentro del financiamiento bancario directo al sector privado.

Según el informe del banco central dado a conocer ayer, el financiamiento directo al consumo aumentó 12 mil 300 millones de pesos entre abril del año pasado y el mismo mes de 2002, equivalente a un incremento anual de 19.5 por ciento. Hasta el cuarto mes de este año, el saldo de recursos facilitados en créditos para el consumo directo de bienes y servicios se ubicaba en 61 mil 300 millones de pesos, y significaba 12.8 por ciento del financiamiento directo canalizado por la banca al sector privado.

Sin embargo, los bancos comerciales también han reducido los préstamos destinados a los gobiernos estatales y municipales, los que acumulaban un adeudo directo de 16 mil 800 millones de pesos hasta abril pasado; un saldo similar al del mismo mes de 2001, pero inferior en 4 por ciento en términos reales por efecto de la inflación sobre el poder adquisitivo del dinero.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año