Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 28 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
En Roma, versiones contradictorias sobre los viajes de Juan Pablo II para el resto del año

En pie, la visita del Papa a México: arquidiócesis

Siguen preparativos en el DF; se considera la salud del pontífice, dice encargado de prensa

AGENCIAS Y JOSE ANTONIO ROMAN

Mientras que en el Vaticano hay versiones encontradas sobre la realización de los viajes que el papa Juan Pablo II tiene previstos para el resto del año, entre los cuales está México -del 30 de julio al primero de agosto-, la arquidiócesis de México confirmó que hasta el momento "sigue en pie" dicha visita. Incluso señaló que ya se trabaja en el diseño de los elevadores y rampas eléctricas que facilitarían al pontífice su traslado a los actos previstos, ante su deteriorado estado de salud.

En Roma hubo declaraciones contradictorias. Por un lado, el secretario del Estado del Vaticano, Angelo Sodano, indicó que los viajes del Papa a Canadá, Guatemala y México no han sido confirmados. Por el otro, el organizador de los viajes pontificios, Giovanni Boccardo, aseguró que hasta el momento no se ha decidido ningún cambio en la agenda para este año. "El pontífice aprobó personalmente el programa de viajes que ha sido fijado. Nadie nos ha dicho, a nosotros los organizadores, que esas visitas podrían ser canceladas."

La agenda de Juan Pablo II incluye una importante visita al continente americano, del 23 de julio al 2 de agosto, para participar en Toronto, Canadá, en las Jornadas Mundiales de la Juventud. Posteriormente viajará a Guatemala y a México para las canonizaciones del guatemalteco Pedro de San José de Betancour, y del indígena Juan Diego.

El cardenal Sodano, número dos del Vaticano, dijo que las visitas a México y Guatemala aún no han sido oficialmente confirmadas, aunque reconoció que el asunto está abierto y que la decisión final depende del Papa. "Creo que el sumo pontífice podría ir a Canadá, porque se trata de un compromiso limitado a la ciudad de Toronto. Sobre el resto, depende de él, de cómo se sienta físicamente. Se trata de decisiones personales que todos nosotros respetamos", afirmó Sodano a los diarios La Stampa y Corriere della Sera.

Además, Karol Wojtyla quiere viajar a Suecia el primero de junio de 2003, con motivo de la celebración del 700 aniversario del nacimiento de Santa Brígida, en Vadstena, indicó en Estocolmo la agencia TT, pero señaló que aún no está asegurado debido a sus problemas de salud.

La salud de Juan Pablo II se ha deteriorado en los últimos años y es evidente su padecimiento de la enfermedad de Parkinson, a la que se suma una artrosis en una rodilla y las secuelas de un atentado que sufrió en Roma, en 1981, por las que se le tuvo que realizar una colostomía.

Pero "su memoria, su capacidad de pensar en el futuro y su sentido del humor están intactos", ha dicho el portavoz papal, Joaquín Navarro Vals.

Falsas alarmas de bomba en Bulgaria

En tanto, en Sofía, el Ministerio del Interior reconoció que se produjeron dos falsas alarmas de bomba durante la visita que efectuó el máximo representante de la Iglesia católica a Bulgaria entre el jueves y el domingo pasados.

En México, el encargado de prensa de la arquidiócesis, Gerardo López, aseguró que a la fecha la Iglesia católica en México no tiene ningún aviso en contrario, por lo que los preparativos de la visita continúan, además de que ya se considera el estado de salud del Papa para facilitarle su traslado a los eventos programados, como es la canonización de Juan Diego y las beatificaciones de los mártires oaxaqueños Juan Bautista y Jacinto de los Angeles.

 En conferencia de prensa, convocada originalmente para informar sobre la celebración del Corpus Christi en el Zócalo capitalino este jueves, el representante de la arquidiócesis sostuvo que hasta ahora la visita papal se mantiene firme.

Dijo que las declaraciones en torno a la suspensión del viaje del Papa son sólo especulaciones, e incluso señaló que las declaraciones de Roma fueron "matices verbales" que provocaron una mala interpretación. Sin embargo, reconoció abiertamente que la posibilidad de que el viaje se suspenda ha estado desde el principio, sobr e todo por el precario estado de salud del pontífice. "Pero hasta ahora no hay ninguna información contraria. Si se llegara a cancelar desde luego que se informaría de inmediato.

Por otra parte, al anunciar la festividad del Jueves de Corpus, el sacristán mayor de la catedral, José de Jesús Aguilar, informaron que dialogarán con los maestros que están en plantón en el Zócalo capitalino, con la intención de llegar a un acuerdo satisfactorio y se permita a la Iglesia realizar la procesión y las festividades religiosas que por séptimo año consecutivo se realizarán en la Plaza de la Constitución.

Acompañado por Armando Ruiz, presidente de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de México, el sacristán Aguilar adelantó que ayer mismo busca-rían empezar el diálogo con los mentores para evitar conflictos, ya que durante la procesión también tomarán la calle y algunos lugares que actualmente ocupan en su plantón. "Creo que habrá buena voluntad por parte de todos y que se llegará a un acuerdo satisfactorio".

Subrayaron que en caso de no alcanzar un acuerdo con los maestros disidentes, la Iglesia buscaría otra opción para realizar el festejo, pese a que ya cuentan con los permisos correspondientes por parte de las autoridades de la subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación y del gobierno capitalino.

Ambos religiosos comentaron que durante el acto que recuerda el establecimiento de la Eucaristía católica se espera la participación de por lo menos cinco mil fieles.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año