Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Deportes

COPAS DEL MUNDO

BREVES DE 1962

Se fundan las federaciones de: Argelia, Dahomey (hoy Benín), Chad, Gabón, Papúa/Nueva Guinea, Vietnam y Yemen.

Sede única: Por primera vez la FIFA estableció que los equipos jugarían sus partidos en una sola sede.

Defunción: El dirigente chileno Carlos Dittborn, quien tanto luchó para que su país organizara la Copa del Mundo, no pudo ver materializado su esfuerzo ya que murió de un ataque al corazón, a los 38 años, un mes antes de que comenzara el Mundial.

Lesión fatal: El defensa soviético Dubinski se rompió una pierna durante un encuentro contra Yugoslavia (2-1 en favor de la URSS) y murió posteriormente a raíz de la lesión.

A la defensiva: Las defensas dominaban e incluso Brasil modificó su esquema de ataque 4-2-4 a un 4-3-3. Sólo se anotaron 89 goles en todo el torneo, mucho menos que los 126 de 1958 y los 140 de 1954.

Récord: Los brasileños derrotaron a México 2-0 en Viña del Mar, en un partido en el que el arquero azteca Antonio Carbajal se convirtió en el primer jugador que participó en cuatro mundiales consecutivos.

Doble nacionalidad: Ferenc Pusksas se convirtió en el primer europeo en jugar para dos países diferentes en un Mundial. Primero en Hungría, en 1954, y después con España. El brasileño José Altafini jugó en el equipo de Italia contra Alemania Occidental, tras jugar con Brasil en 1958.

Digno remplazante: Brasil ganó su último partido del Grupo 3 derrotando a España por 2-1. Ambos goles fueron anotados por Amarildo, quien hizo su debut remplazando a Pelé, que se encontraba lesionado.

Trifinalista: Brasil se convirtió en el primer país en acceder a tres finales, al ganar la semifinal contra Chile por 4-2.

Bicampeones: Brasil pasó a ser el primer país sudamericano que ganó la Copa del Mundo dos veces seguidas, al derrotar a los checos 3-1 en Santiago. Vavá fue el primer jugador que anotó en dos finales consecutivas.

Los justos: Brasil estableció un récord en la historia de la Copa del Mundo, al participar con sólo 12 jugadores en todo el torneo.

Balón: Se aumentó la cantidad de gajos de los balones para que éstos fueran más regulares y fáciles de controlar por parte de los jugadores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año