Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Espectáculos

ANDANZAS

Colombia Moya

Arcelia de la Peña y el Kirov

CUANDO VINO LA apertura para los particulares en las instituciones culturales, como la escuela del Ballet Kirov, luego de la caída del régimen soviético, Arcelia de la Peña, joven bailarina con profunda curiosidad e interés por el ballet, asistió para observar una clase con el sistema de Agripina Vagánova, quien fuera la maestra artífice del sistema académico que hiciera fructificar una de las técnicas más perfectas y elaboradas del mundo entero, y cuyo fruto imperecedero es el Ballet Kirov de la antigua ciudad de Leningrado, hoy de nueva cuenta San Petesburgo, cuna del ballet imperial zarista; hondamente arraigado en la conciencia colectiva, a pesar de los fuertes cambios sociales que el pueblo ruso ha sufrido, como la revolución, la invasión y las guerras. Maravillada, en ese momento Arcelia de la Peña se hizo cuestionamientos sobre la danza y su carrera, los cuales redefinieron su camino de bailarina, maestra y devota amante del verdadero arte.

LA METODOLOGIA RUSA llamó profundamente su atención, sobre todo, en las jóvenes que en aquella escuela Vagánova se iniciaban en el ballet; fuertemente impresionada también por la calidad de las compañías rusas de ballet, Arcelia se relacionó con maestros y funcionarios y empezó la zaga de traer maestros rusos a México para cursos y talleres de verano y para su escuela; enviar niñas mexicanas a Rusia como intercambio y abrir la posibilidad de traer espectáculos de alta calidad, como el Ballet Kirov, a nuestro país y difundir así algo en este terreno de la danza.

Abiertos al conocimiento y a la calidad


ARCELIA DE LA PEÑA está convencida de que mientras más movimiento del exterior exista en nuestro país y estemos verdaderamente abiertos al conocimiento de otras cosas y calidades y, por ende, a la competencia, la danza en México, con más parámetros por alcanzar, podrá desarrollarse más rápidamente. Cuestionar nuestro trabajo frente a otras compañías y maestros nos obliga a buscar cada vez más la superación. "La lucha por el desarrollo de la danza en México es enorme, tú lo sabes -dice-, pues tú has sido una luchadora incansable; pero de repente la gente se acomoda y esta lucha se estanca, y yo quiero contribuir con lo que puedo a que la danza en México se desarrolle lo más posible, a mi manera, trayendo espectáculos como el Ballet Kirov al Auditorio Nacional como empresaria de Ars Tempo, y desarrollar el mejor gusto entre el gran público por esta disciplina."

TIENE LA CUALIDAD de ilusionar y entusiasmar a la gente para lograr el apoyo de T. AMOSOVAimportantes empresas desde 1994, cuando comenzó Ars Tempo, y muchos sueños que, si bien no han cuajado todos, algunos, como el Ballet de la Ciudad de México, aún vive su décimo aniversario dedicado principalmente a espectáculos infantiles.

AFORTUNADAMENTE EN ESTE planeta aún hay bastante gente maravillosa que quiere bailar, ver el espectáculo de danza o apoyarlo, lo cual es fundamental para crear un público desde la infancia, dice.

ARCELIA DE LA PEÑA trajo en 1990, con la asociación de maestros de ballet, a las estrellas del Ballet Kirov, así como la gira del año pasado, que logró un éxito formidable, y ahora esta pequeña temporada que estrena sus funciones en el Auditorio Nacional. En ella el Ballet Kirov de San Petesburgo presentará los ballets Don Quijote y El lago de los cisnes completo, los cuatro actos, que nunca se han visto a este nivel y con esta calidad. Hoy 8, 9 y 10 de mayo presentará el primero a las 20:30 horas, y el segundo el 11 de mayo a las 13 y 20 horas, y el 12 a las 12 y 18 horas, además de una función extra que habrá el lunes 13 de mayo a las 20:30 horas en el mismo recinto.

HAY QUE COMENTAR que éste es un esfuerzo de Arcelia de la Peña y sus colaboradores, así como de las grandes empresas que la apoyan. Es muy importante y necesario que se creen fundaciones o patronatos en este país, de forma empresarial, en los que todos ganemos: el pueblo, los niños, los artistas y los empresarios; hay que arriesgarse, pues; hay mucho que dar aún.... qué belleza, Ƒno le parece?... dar... que para todos hay. No se pierda, pues, el Ballet Kirov de San Petesburgo en un espectáculo como nunca.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año