Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Espectáculos

Establecido por CIE y Amprofon, busca fomentar la compra de material original

Crean premio para reconocer a la industria discográfica

DE LA REDACCION

La Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) junto con la Asociación Nacional de Productores de Fonogramas (Amprofon) anunciaron la creación de Oye! Premio Nacional a la Música Grabada, que busca reconocer el trabajo, talento y creatividad de la industria discográfica. Este acuerdo fue firmado entre Fernando Hernández, Kevin Lawrie, director y presidente de Amprofon, respectivamente, y Alejandro Garza, director de CIE.

Dijeron que estos premios son un estímulo con etiqueta de calidad, cuya organización estará realizada por CIE y Amprofon. Esta última agrupa a la mayoría de las compañías discográficas de México; está conformada por Azteca Music, BMG, EMI Music México, Fonovideogramas, Generamúsica, Luna Music, MCM-Peerles, Orfeón, Sony Music, Universal Music y Warner Music México, además de contar con el apoyo de Pronafon, asociación a la cual pertenecen Musart, DISA y Paramúsica, entre otras fonograbadoras.

Para la coordinación y desarrollo de estos galardones, los cuales se entregarán en diferentes categorías, se integró la Academia Nacional de Música en México, compuesta por miembros del ámbito cultural, industrial musical y medios de comunicación. Ellos formarán parte del jurado e indiscutiblemente están relacionados directa o indirectamente con el mundo de la música grabada, para valorar y premiar democráticamente a todos los artistas y álbumes postulados.

Además, en este proceso estarán involucrados líderes de opinión, programadores de radio expertos en diversos géneros, periodistas especializados, productores de televisión, representantes de las principales tiendas de discos y directivos y ejecutivos de la industria discográfica.

Entre las metas de estos galardones están incrementar el gusto del público mexicano por adquirir el material discográfico original de los artistas de su preferencia. Al mismo tiempo, se trata de impregnarle nuevos aires al mercado nacional que en los años recientes ha vivido sus peores momentos por el crecimiento desmedido de la venta de copias ilegales. Por esa razón, una parte importante de los ingresos serán destinados a un fondo para combatir la piratería. Todo esto con el propósito de promover el interés en torno a la música nacional e internacional producida o editada en nuestro país.

Oye! Premio Nacional a la Música Grabada será un punto de encuentro, un espacio propicio que funcione como plataforma para el talento mexicano y que sirva de reconocimiento al esfuerzo de dirigentes, artistas, técnicos y productores musicales, entre otros.

El próximo 14 de mayo se darán a conocer todos los detalles de este premio en el Ballroom 1, del Centro de Exposiciones de las Américas, a las 19:30 horas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año