Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia

"Violan los 10 mandamientos" con sus "ataques" contra los curas pederastas

Condena diócesis de Querétaro a los medios

Corrompen el nombre de Dios y lo vuelven sospechoso de solapar abusos: El Observador

ALEJANDRO GONZALEZ ANAYA CORRESPONSAL

Queretaro, Qro., 7 de mayo. Los medios de comunicación violan los 10 mandamientos de la Iglesia católica al atacarla a raíz de los escándalos sobre abusos de menores surgidos en Estados Unidos, subraya El Observador, órgano de difusión de la diócesis de Querétaro, que también asegura que de esta forma se corrompe el nombre de Dios y se le vuelve sospechoso de "solapar" abusos, crímenes y violaciones.

En un artículo titulado "ƑCómo ve? Los mandamientos a examen", se asegura que los ataques en lugar de calmarse han arreciado. "En tal campaña se hace notar una violación a los 10 mandamientos, tanto de aquellos medios de comunicación que la siguen como de nosotros, los que, tristemente, les hacemos caso".

Si bien en uno de los mandamientos, el sexto, se reconoce que los sacerdotes que se entregan a los impulsos de la carne son pecadores, a algunos los justifica la publicación al mencionar que son "víctimas de una erotización de los mensajes sin precedente en la historia humana".

Expone que los medios de comunicación "propagan una mentira como si fuera una broma cínica de personajes torvos para embaucar al pueblo fiel y crédulo, y llevarlo, mediante la administración del opio, a cumplir los deseos inconfesables que se esconden detrás de los sacerdotes".

El mandamiento que dice no robarás también se está violando con esta campaña, señala, porque le está quitando a la Iglesia el prestigio que ha ganado a lo largo de muchos años, "se le está robando su buena fama, la honra de sus ministros".

De esta forma se enumera mandamiento por mandamiento y se enfatizan las supuestas violaciones en las que incurren los medios de comunicación, como en el caso del segundo, que dice No tomarás el nombre de Dios en vano.

"Al llevar a cabo una campaña de desprestigio hacia toda la Iglesia, al dudar de todos y cada uno de los sacerdotes, de los obispos, del Papa, se trivializa, se corrompe el nombre de Dios y se le vuelve sospechoso de solapar abusos, crímenes y violaciones", precisa.

En relación con el primer mandamiento, que dice Amarás a Dios sobre todas las cosas, menciona: "Amar a Dios es amar a la Iglesia que su hijo Jesucristo fundó. Amar a Dios es amar la verdad, buscar la verdad, defender la verdad".

En el mandamiento sobre honrar a padre y madre, El Observador plantea que la campaña de desprestigio busca que "el rebaño se quede sin pastor", puesto que "si no amas a tu madre la Iglesia, que es la esposa de Cristo, es imposible que ames a tu padre Dios y a todos aquellos, hombres y mujeres, que tengan una autoridad confiada a ellos por Dios para la salvación de tu alma".

Subraya que con la información tendenciosa e hiriente también se mata, yendo en contra de lo que reza el quinto mandamiento. Acerca del siguiente, que reza No cometerás actos impuros, se precisa: "Contra este mandamiento pecan los sacerdotes que se entregan a los impulsos de la carne; pero hay que ver que muchos de ellos son víctimas de una erotización de los mensajes sin precedente en la historia humana, y, además, hay muchos que viven honrosamente el celibato como lo que es: suprema libertad y donación".

Sobre el octavo mandamiento, expone que "a la luz de la verdad, la campaña desatada contra la Iglesia católica tiene muchos testimonios falsos, a los cuales les hemos hecho caso, convirtiéndonos en cómplices", y sobre el décimo señala: "Se trata de la codicia que despierta la capacidad real de influencia que tiene la Iglesia en cada diócesis de México y en el mundo; se trata, pues, de robarse esta influencia, de destruirla para abrir paso a una sociedad sin Dios, sin leyes morales, sin contrapesos del Evangelio, sin pastores que la apacienten, sin voces que la incomoden, sin pecado".

Este artículo, que asegura tiene la participación del consejo editorial de El Observador, aunque ni en su dirección electrónica ni en su publicación escrita señala quiénes lo integran, aparece en la página de Internet de dicho órgano de difusión que lleva el eslogan "Periodismo católico para la familia de hoy", y está fechado el 5 de mayo de este año.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año