Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

Presentó Canales Mena informe mensual en la materia

Aumentó 235% el número de bandas desarticuladas en el DF

Sin respuesta, la carta enviada por Bátiz y Ebrard a Fox

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Para reforzar las cifras que demuestran el avance en el combate a la delincuencia en el Distrito Federal, el jefe general de la Policía Judicial capitalina, Damián Canales Mena, presentó ayer su informe del mes, en el que destacó el incremento en 235 por ciento del número de bandas criminales desarticuladas con respecto al mismo periodo del año pasado.

En tanto, Marcelo Ebrard, secretario de Seguridad Pública, informó que no se ha recibido aún respuesta a la carta que envió el lunes junto con el procurador general de Justicia, Bernardo Bátiz, al presidente Vicente Fox, en la que ofrecen su disposición a continuar trabajando conjuntamente.

Y muestra de esto fue la reunión que anunció que sostendría más tarde con el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, para llegar a acuerdos sobre el combate a la venta de drogas al menudeo.

Independientemente de la respuesta que llegue de la Presidencia de la República, las autoridades del DF seguiremos trabajando, dijo Ebrard, porque esa es la respuesta que reclama la ciudadanía: "que nos pongamos a trabajar, que tomemos acciones".

Canales Mena informó ayer que durante abril fueron detenidas 5 mil 345 personas relacionadas con diversos delitos, esto es, el número de delincuentes aprehendidos creció 52 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2001, cuando la cifra total fue de 3 mil 509 personas detenidas.

Entre los casos relevantes resueltos por la PGJDF, Canales Mena destacó la detención de cuatro taxistas con al menos 30 averiguaciones previas por violación, que en conjunto robaban a sus víctimas y las trasladaban a una casa de seguridad para atacarlas sexualmente en forma tumultuaria.

Otros cinco sujetos, que se dedicaban al llamado secuestro exprés y que fueron identificados plenamente por al menos 15 de sus víctimas, fueron detenidos el pasado mes.

En abril también se capturó a cinco mujeres que introducían droga vía vaginal a los reclusorios Oriente y Norte, delito en el que incurrieron por alrededor de seis meses.

Se detuvo además a tres secuestradores, dos de ellos agentes judiciales en activo de la Procuraduría General de Justicia del estado de México.

De esta manera, explicó el funcionario, en lo que va del año el número de grupos delictivos desarticulados que se dedicaban al robo de vehículos es de 44, mientras que en el mismo lapso de enero a abril de 2001 solamente se habían desmembrado a seis bandas.

El funcionario destacó que por primera vez se logró reducir a dos dígitos la incidencia de autos robados, es decir, el mes anterior fueron menos de 100 los autos robados. Explicó que la suma total de personas despojadas de sus vehículos fue de 976, un promedio de 99.2 diarios.

De la misma manera, en los primeros cuatro meses del año fueron detenidas 12 bandas de robo a transportes, contra siete del año pasado; el número de organizaciones de secuestradores desarticuladas se mantuvo en el mismo de 2001, cinco en total.

El funcionario también reiteró su preocupación por una mayor participación de menores de edad en organizaciones delictivas, pues de enero a abril han sido detenidos 365 menores de sexo masculino y 42 mujeres, además de que se desmembraron 13 bandas integradas en su totalidad por adolescentes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año