Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Su presencia en las calles podría inhibir el voto el próximo domingo, indican

Cabildo y asamblea municipal acuerdan que el Ejército Mexicano no vigile comicios en Juárez

Agentes de la PGJE y de Seguridad Pública pondrán en marcha operativos especiales

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juarez, Chihuahua, 7 de mayo. La Asamblea Municipal Electoral (AME) y el cabildo de Ciudad Juárez acordaron que el Ejército Mexicano no vigilará los comicios del próximo domingo, pues su presencia podría inhibir el voto, informó el titular interino del ayuntamiento, José Reyes Ferriz.

Explicó que el personal estará acuartelado en la guarnición de la plaza por si es necesaria su presencia en alguna actividad. En cambio, más de 200 agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado y más de mil de la Dirección de Seguridad Pública Municipal pondrán en marcha operativos especiales para vigilar las calles.

Además, a partir de hoy comenzaron a llegar 120 agentes de la Policía Federal Preventiva, quienes vigilarán puntos claves de la ciudad. Asimismo, cinco integrantes de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República (PGR) estarán aquí el domingo para participar como vigilantes del proceso electoral extraordinario.

Reyes Ferriz dijo que para evitar problemas como los suscitados en la elección del año pasado, cuando policías municipales fueron utilizados para inhibir el voto de priístas, lo cual fue causa de la impugnación electoral, los agentes sólo actuarán en casos extremos.

Como se recordará, las elecciones de julio de 2001 las ganó Delgado Muñoz por aproximadamente 10 mil votos de ventaja. Pero el candidato del PRI, Roberto Barraza Jordán, impugnó los resultados y demostró ante tribunales estatales y federales en materia electoral que las autoridades municipales, el PAN y el Consejo Municipal Electoral violaron las leyes en beneficio del abanderado blanquiazul, por lo que se declaró inválida la elección y se ordenó realizar una nueva el domingo próximo.

Diputado del PRD vs candidato del PAN

El diputado federal perredista Emilio Ulloa dijo que acordó con el Partido Acción Social y la Alianza por Juárez -conformada por los partidos Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista y de la Sociedad Nacionalista- vigilar las casillas el domingo.

No obstante, criticó la desmedida propaganda de los candidatos panista y aliancista porque, dijo, hacen pensar que podrían tener recursos mal habidos, y adelantó la posibilidad de demandar a la Procuraduría General de la República que investigue a esos partidos.

Dijo que el candidato del PAN, Jesús Alfredo Delgado Muñoz, no puede hacer promesas en seguridad pública porque durante dos trienios seguidos, con Gustavo Elizondo Aguilar y Ramón Galindo, fue secretario del ayuntamiento y nunca hizo nada para solucionar graves problemas, como los homicidios de mujeres.

También criticó que utilice "ex vedettes como Sasha Montenegro", para venirle a decir a las mujeres qué hacer y por quién votar, "porque da una idea de la descomposición y el nivel en que compite ese partido".

La ex actriz, junto con la conductora de televisión Dolores de la Vega, estuvieron la noche del lunes en un festejo organizado por Delgado Muñoz en el hipódromo de la ciudad, al que asistieron más de mil mujeres panistas.

La ex esposa del ex presidente José López Portillo expresó que "necesitamos un país diferente, sin corrupción", y por eso estaba "orgullosa de estar acompañada de mujeres tan valientes, tan bravas como las juarenses panistas, que no se dejan de nadie".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año