Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Fue la concreción de la violencia a niveles micro, dice

El acto del mecánico fue premeditado no es un problema mental: investigador

KARINA AVILES

El homicidio de dos niños y la embestida a un grupo escolar de un kínder en Ecatepec fueron "premeditados" y no se puede argumentar "un problema mental" del mecánico que ejecutó ese hecho, pues se trata de "la concreción de la violencia social a niveles micro", la cual obedece a una "crisis en las instituciones como la familia, el Estado o la Iglesia", externó el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM René Jiménez Ornelas.

Manifestó que ése y otros actos violentos que han ocurrido en el país en fechas recientes son la consecuencia de una política gubernamental que toleró y se basó en la violencia para controlar a los ciudadanos.

El especialista en problemas de la violencia destacó que la acción ejecutada por el mecánico José Luis Nieto Avila en contra de los niños del kínder por utilizar la calle para actividades escolares ante la falta de espacio físico en el plantel también "se dio por la ineptitud de las autoridades de Ecatepec que no hicieron nada para detener un proceso" que se venía dando desde hace tiempo, pues el hoy homicida había entrado en conflicto con las profesoras del plantel tres años atrás.

Jiménez Ornelas manifestó que la situación de crisis en las instituciones sociales está permeando a la familia y en las relaciones entre las comunidades. El problema de desempleo generado desde el periodo del ex presidente Miguel de la Madrid, la incapacidad de generar un porvenir y el que la población no pueda acceder a los niveles de bienestar ha hecho que la gente "entre en una crisis".

Expresó que las consecuencias de una política que toleró y se basó en la violencia para controlar a los ciudadanos hoy se están manifestando con "características de una subjetividad destructiva".

Por ejemplo, si antes se recurría en primera instancia a golpes para tratar de reprimir a un niño, hoy esta violencia se manifiesta en la falta de atención, de amor al menor.

Destacó que la acción ejecutada por el mecánico "es la manifestación de una violencia extrema" y su acción fue "de una agresividad y premeditación total, pues el señor se preparó para hacerlo. De manera que no se puede argumentar un problema mental porque es la concreción de la violencia social a nivel micro".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año