Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Un tenebroso pasado

Otto Reich, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, fue designado para integrar el directorio de la Escuela de las Américas, en la que el ejército es-tadunidense ofrece cursos a militares latinoamericanos, lo que significa que será representante del secretario de Estado, Colin Powell, en el Comité de Visitantes del organismo, cuyas funciones son inspeccionar los cursos que se imparten y hacer recomendaciones al Pentágono.

Reich, de origen cubano y anticastrista, se hizo conocido durante el gobierno de Ronald Reagan, en el cual fue jefe de la Oficina de Diplomacia Pública del Departamento de Estado, desde donde se dirigía la campaña de apoyo a la contra nicaragüense en su guerra contra los sandinistas.

Fue designado subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental por el presidente George W. Bush durante el receso de verano del Congreso, después de un año en que el puesto estuvo vacante debido a que el Capitolio se negaba a votar en favor de Reich.

La Escuela de las Américas, fundada en 1946 en Panamá, ha sido centro de controversia por décadas. Entre sus graduados se cuentan Leopoldo Galtieri y Ro-berto Viola, de Argentina, y el recientemente fallecido Hugo Bánzer, de Bolivia.

El Congreso estadunidense estudió en 2000 su posible cierre, discusión que culminó en la decisión de cambiarle el nombre por Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en la Seguridad. La organización Vigilancia de la Escuela de las Américas, fundada por religiosos para luchar por el cierre de ese instituto castrense, rechazó el nombramiento de Reich, a quien calificó como "un hombre con una larga historia de apoyar golpes de Estado y a conocidos terroristas". (DPA)

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año