Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo

Respeta el gobierno la apreciación, pero no la comparte

Existen en Venezuela "graves problemas" de impunidad: CIDH

DPA, AFP Y PL

Caracas, 7 de mayo. La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó que en Venezuela existen "graves problemas de impunidad", al tiempo que el gobierno venezolano dijo respetar la apreciación del mecanismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero que de ninguna manera la compartía.

En las comparecencias ante la comisión parlamentaria que investiga la asonada, el alcalde opositor de Chacao, Leopoldo Ló-pez, admitió que su policía actuó durante los sangrientos disturbios del 11 de abril, mientras que el alcalde opositor de Baruta, Henrique Capriles, también reconoció la presencia de su policía durante la marcha opositora y su pretensión de querer entrar a la embajada cubana cuando grupos anticastristas se manifestaban enfrente.

El presidente la delegación de siete miembros de la CIDH, Juan Méndez, en visita a Caracas para entrevistarse con el gobierno y otros sectores de la sociedad, señaló que pese a los "problemas de impunidad" tiene confianza en un mejor funcionamiento de las instituciones y que "jugarán su papel en el momento oportuno".

La misión sostuvo entrevistas con el vicepresidente José Vicente Rangel, el ministro del Interior Diosdado Cabello y el fiscal general Isaías Rodríguez, y se aprestaba a ser recibida por el presidente Hugo Chávez, además de sectores opositores, de la Iglesia católica y organismos no gubernamentales.

Pero en respuesta a lo dicho por Méndez, Rangel manifestó que "la impunidad no es imputable a nadie en particular, yo diría que se da en toda América Latina"; subrayó que Venezuela es defensor de los derechos hu-manos y no protege a nadie, sino que aspira a castigar a los responsables, sean del gobierno o de la oposición.

También dijo que tanto la relatoría como la comisión esperan un proceso de reflexión de los medios venezolanos acerca de su papel durante la asonada, cuando informaron de todos los detalles de la caída de Chávez pero eludieron toda información cuando el golpe era remontado.

Por lo demás, Rangel brindó todos los detalles a la misión de la OEA acerca de la comisión nacional de diálogo y los próximos encuentros, mientras que Chávez sostuvo un tenso encuentro con una representación de la Asociación Mundial de Periódicos que pretendía decirle cómo tratar a la prensa opositora y que "limite el abuso" de las cadenas de radio y televisión.

Mientras, la oposición venezolana amenazó con boicotear las comparecencias ante la Asamblea Nacional, luego de que los alcaldes caraqueños de Chacao y Baruta parecían quedar en evidencia sobre su participación en la intentona golpista.

Leopoldo López, reconoció por primera vez que hubo participación de su policía en los sucesos del 11 de abril, al admitir que el director de Seguridad, Iván Simonovi, le pidió la colaboración de la policía bajo su jurisdicción, y que lo autorizó para que se presentara con sus armas reglamentarias al municipio Libertador. Sin embargo, negó que los policías que dispararon fueran de Chacao, como se muestra en un video.

El otro alcalde, Capriles, fue otro de los que admitió la presencia de su policía en Libertador, pero sostuvo que se retiraron cuando los marchistas se dirigieron al Palacio de Miraflores, donde se desataron los hechos de violencia.

Capriles, exhibido en otro video queriendo entrar a la embajada cubana pese a la negativa del embajador Germán Sánchez, negó que buscara a alguien en la sede, y dijo que estaba allí porque los manifestantes querían saber si había asilados del go-bierno constitucional en la embajada.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año