Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  

Economía

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Noticias del bebeuvé

Utilidades, consejeros, sofocos

Enron, la conspiración

DOS SUCESOS SOBRESALIENTES relacionados con el escándalo de los fondos secretos ocurrieron ayer: el BBVA dio a conocer en Madrid los nombres de dos de sus nuevos consejeros, que sustituyen a una parte de los 27 que están bajo proceso del juez Baltasar Garzón. Se trata del presidente de la Confederación Empresarial Vasca, Roman Knorr, y de la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Deusto, Susana Rodríguez. Se supone que son personas de prestigio, pero mejor ya ni digo nada, también se suponía que Emilio Ybarra era un financiero intachable y ahora šrediez! parece chistorra frita. Aquí en México, el BBVA, el Bancomer y su socio, el gobierno mexicano, tres personas distintas pero un solo BBVA-Bancomer verdadero, dieron a conocer sus resultados financieros del primer trimestre del año:

- Utilidades de mil 588 millones de pesos, son netas, después de gastos e impuestos.

- La cartera vencida, que una vez lo llevó al borde la quiebra, se redujo a 6.2 por ciento.

Ese es el lado bueno. El otro ya no tan bueno es que sus utilidades no provienen de prestar dinero a las familias y las empresas, sino del Fobaproa, del Fobapan (IPAB) y de préstamos de distinta naturaleza que le hace al propio gobierno, que es su socio, o sea que podría tratarse de operaciones cuestionables. El que se ve tranquilo es el primer vicepresidente, Madariaga Lomelín. Aparentemente ya se amuralló detrás de varios despachos de abogados panistas de mucha influencia. Trae una sonrisa de satisfacción de oreja a oreja, aunque ayer, dicen sus allegados, una noticia le produjo súbito sofoco: el Tribunal Electoral del Poder Judicial ordenó al IFE reabrir de inmediato la investigación sobre el presunto financiamiento ilícito de la campaña presidencial de Vicente Fox. El financiero bebeuvé fue y sigue siendo el encargado de las relaciones políticas de la institución.

Alas rotas


DE ACUERDO CON UNA nota que difundió ayer The New York Times, con la firma de Richard A. Oppel y Jeff Perth, la devastada -y devastadora- compañía Enron conspiró para subir los precios de la electricidad durante la reciente crisis energética de California. Usó esquemas a los que les puso nombres cifrados: Fat Boy, Ricochet, Get Shorty. El gobierno federal estadunidense va sobre los responsables. Algunas de estas técnicas guardan cierta semejanza con las que ha usado el gobierno mexicano para justificar el aumento de la luz: hacernos creer que existe un imaginario subsidio. Todo para justificar las pérdidas de las compañías, la necesidad de privatizar el sector. Sólo que la Suprema le cortó las alas. Por el momento.

e-Vox Populi


ASUNTO: VAYA PREGUNTITA...

Te pregunto: Ƒqué necesidad tienes de participar en el programa de Jacobo cuando este personaje está sumamente desprestigiado? ƑPodrías darme algún e-mail de los globalifóbicos para comunicarme con ellos? Gracias.

Luis Torres Medina

[email protected]

R: Me has enviado dos emilios con el mismo tema, no quiero que pienses que lo rehuyo. Necesidad, lo que se dice necesidad extrema, no tengo. Jacobo invitó a Katia D'Artigues, de Milenio, y a mí; Katia no aceptó. Yo puse en el karma mi confianza, Jacobo ha tenido cáncer dos veces, sobrevivió, es muy inteligente, algo debe haber aprendido. En la base hay un acuerdo: puedo expresar mis opiniones sin ninguna limitación. No me mando solo, pedí permiso a mi periódico, al que me debo por completo. La metrópoli de los globalifóbicos la encuentras en el Foro Mundial Social de Porto Alegre:

http://www.forumsocialmundial.org.br/bib/davoscom.asp

ASUNTO: LOS PINOCHINES

Hace unos días el presidente Vicente Fox hizo pública su declaración patrimonial a través del sistema Declarante. El contralor Barrio se ufanó de este ''nuevo'' proyecto que transparenta la labor pública, bla, bla, bla. ƑQué crees? Ese sistema está desde Zedillo pero ni Barrio ni Fox dijeron nada, se colgaron la medalla. Además, para que veas cómo respetan la ley, nos obligaron a venir el primero de mayo. ƑPago doble? Por favor, fue a fuerzas y el que no quisiera, pues ya sabes... así es la legalidad foxista.

Un trabajador de la Presidencia de la República. No publiques mi mail ni mis datos personales.

R: No te apures, aunque me den de toallazos guardaré tu identidad.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año