Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  

Economía

Exige al presidente Fox ''deslindarse'' ante el pueblo de corruptelas y abusos

La impunidad en Pemex y BBVA, incentivo para delincuentes de cuello blanco: Coparmex

Una economía estancada propicia mayor criminalidad, advierte Espina Reyes

HUMBERTO ORTIZ MORENO

No hay resultados del gobierno federal en el combate a la delincuencia, aseveró Jorge Espina Reyes, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y advirtió que si quedan impunes los actos de corrupción que involucran a ex funcionarios de Pemex y del Banco Bilbao Vizcaya en México, será una invitación a las mafias y criminales de cuello blanco para seguir delinquiendo, porque más tardan en llegar a la cárcel que en salir y, lejos de recibir castigo, en ocasiones hasta son premiados.

En consecuencia, exigió al Ejecutivo de la nación ''un deslinde'' inmediato para separarse ''de manera evidente, ante el pueblo, de las peores corruptelas, abusos e injusticias perpetradas por el anterior sistema... tiene que manifestarlo, aclararlo...''.

Mencionó los casos de asesinato contra el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo; del candidato priísta Luis Donaldo Colosio, y de los campesinos de Aguas Blancas, Guerrero, como ejemplos de la falta de efectividad en las investigaciones; en especial demandó al presidente Fox ''una definición y un compromiso en los hechos para que se profundice'' en las indagatorias del homicidio del jerarca católico, ''hasta encontrar la verdad y se aplique la justicia''.

Previno al mandatario que la conclusión de las investigaciones y el juicio en contra de los responsables impactaría en forma significativa el crédito y prestigio de su gobierno.

''Pensamos que el pueblo que lo eligió reconocería su determinación de lograr un cambio en México cuando se lleve ante la justicia a los responsables materiales e intelectuales de este crimen (Posadas Ocampo) que desgraciadamente ejemplifica, de manera singular, algunos de los peores excesos cometidos en perjuicio de nuestra sociedad''.

Alertó que por los posibles vínculosjorge_espina_cc1 entre el crimen organizado y grupos del viejo régimen que están decididos a obstaculizar y hacer fracasar la transición, ''no podemos quedarnos inmóviles y confiar ingenuamente en que las autoridades solas lograrán abatir la inseguridad''.

Las bandas criminales reclutan desocupados

Espina Reyes estableció que una economía estancada propicia mayor criminalidad. Confió en un repunte económico a partir del segundo semestre de este año, pero reconoció que el aumento del desempleo por la recesión ha producido el incremento en la inseguridad pública.

Juzgó que las bandas criminales organizadas son reclutadoras de desocupados, aunque aclaró que han actuado durante muchos años con o sin crisis en el país. Por eso el gobierno, remarcó, debe asumir el fenómeno como algo prioritario.

Planteó que el problema de la inseguridad pública siempre ''salta a la vista'' cuando se discuten las inversiones a realizar en el país. Observó que ante la opinión pública mundial México ofrece positivas perspectivas económicas, pero ''el punto negro'' sobresale al momento en que el inversionista pregunta si ha mejorado el clima de seguridad.

Externó que la inseguridad provoca que muchas inversiones nacionales en diversas regiones de la República se pierdan y vayan a otras latitudes, como en el estado de Guerrero y en la zona centro del país.

El líder patronal hizo un llamado al gobierno foxista para que cumpla con las expectativas positivas que generó con el cambio y la alternancia en el poder, concretándolas en acciones y resultados a la sociedad. Que ponga a los mejores hombres, independientemente del partido que se trate, en los puestos claves de la seguridad pública, postuló.

Espina encabezó una rueda de prensa para dar a conocer la integración de la mesa directiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, que él preside, e informó que después de notificar esto al presidente Fox, el primer paso será evaluar el desempeño de las corporaciones policiacas municipales.

Los secuestros provocan la salida de capitales productivos

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Javier Prieto de la Fuente, aseguró que el alto índice de secuestros en México ha provocado que al menos diez empresas de los sectores textil y del vestido, cuyos propietarios pertenecen a la comunidad judía, salieran del país en los últimos meses.

En conferencia de prensa, el dirigente recordó que los industriales ya han propuesto la aplicación de juicios sumarios y aumentar las penas a los acusados de secuestro, homicidio y violación. Primero plantearon que el presidente Vicente Fox emitiera un decreto; luego recurrieron a la Procuraduría General de la República (PGR) en busca de apoyo y también acudieron al Legislativo, pero les han respondido que esta alternativa no es viable.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año