Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  

Economía

Problemas para obtener ingresos por venta de activos, entre ellos acciones del gobierno

Con tres años de existencia, el IPAB arrastra una deuda bruta de 807 mil 516 millones de pesos

ANTONIO CASTELLANOS

Con tres años de existencia, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) arrastra una deuda bruta de 807 mil 516 millones de pesos. El saldo de la deuda neta ubicado en 758 mil 349 millones, representó 12.7 por ciento del producto interno bruto estimado para el primer trimestre del presente año.

El instituto considera que con la estructura actual de los pasivos y asumiendo que la asignación de recursos fiscales, así como los ingresos por cuotas y recuperación sean suficientes, se impedirá el crecimiento real de la deuda. Da por descontado que la economía tendrá un crecimiento importante.

Sin embargo, las propias autoridades hacendarias no consideran un crecimiento mayor a 1.7 por ciento, y las del IPAB reconocen que hay problemas para alcanzar el monto de la recuperación de recursos por la venta de activos. Uno de los principales problemas es la venta de acciones de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria-Bancomer.

Los escándalos en las operaciones de BBVA para comprar Bancomer han retrasado la operación de compraventa de las acciones en poder del gobierno federal, y que forman parte de la recuperación por la enajenación de activos.

A esta situación hay que agregar las complicaciones para la venta de Cintra, la controladora de las líneas aéreas Mexicana de Aviación y Aeroméxico. La crisis en ese sector hace poco probable que se vendan las dos empresas este año. Cuando mucho se enajenará una de ellas en el segundo semestre del año.

Ayer, el IPAB inició el proceso de licitación pública para enajenar los derechos de cuatro paquetes de créditos comerciales o industriales propiedad de Bancrecer. Los paquetes están compuestos por 12 mil 504 créditos, con un valor en libros aproximado de 3 mil 32 millones de pesos.

La empresa Fénix Administración de Activos fungirá como agente colocador y las bases de licitación estarán disponibles con el agente hasta el 21 de mayo. El fallo del proceso de enajenación se tiene previsto para el 28 del mismo mes. Los recursos que se obtengan se destinarán a reducir el costo asociado al saneamiento financiero del instituto.

El informe del IPAB incluido en el reporte de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda subraya que los pasivos totales del instituto aumentaron 1.2 por ciento en términos reales respecto a la cifra presentada al cierre de diciembre de 2001.

El comportamiento observado en los pasivos totales durante el periodo enero-marzo se explica por un incremento en el monto de las operaciones de refinanciamiento a través de colocación de Bonos de Protección al Ahorro (BPA) y la disposición de créditos contratados.

Por lo que se refiere a la deuda neta total, la disminución observada de 0.2 por ciento en términos reales obedece al incremento de los activos líquidos debido a los recursos asignados al instituto por concepto de transferencias presupuestales. Es de resaltar que la disminución en la reserva de protección al ahorro bancario corresponde al monto neto estimado para la liquidación de Banca Quadrum.

Desde su creación, se informó, el IPAB ha realizado acciones importantes como el pago de las obligaciones garantizadas a los ahorradores de Banca Quadrum; el saneamiento de Banca Serfin, Bancrecer, Banca Promex, Banco Inverlat y Banco del Atlántico.

Asimismo ventas de bienes tan importantes como los mismos bancos saneados, hoteles Camino Real, carteras de crédito de instituciones saneadas y de la banca intervenida y, finalmente, el refinanciamiento de sus pasivos mediante la contratación de créditos y la colocación de los BPA, que se ha reflejado en la mejoría del perfil de la deuda del instituto.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año