Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 8 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Larga reunión del mandatario con dirigentes y gobernadores del blanquiazul

Fox promete "estrecho" trabajo con AN para lograr la victoria electoral en 2003

JUAN MANUEL VENEGAS Y GEORGINA SALDIERNA

Reunidos largo rato en Los Pinos, el presidente Vicente Fox, dirigentes y gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) definieron su prioridad: los comicios de 2003. En la búsqueda de la victoria electoral, el mandatario se manifestó por un "estrecho" trabajo con el partido y convocó a la cúpula panista a formar un solo frente con ese objetivo.

Disposición a colaborar y apego pleno a las decisiones del partido, les ofreció el mandatario. Llegar a "decisiones compartidas", convinieron los panistas en respuesta.

"Muy preocupados" por el tema electoral se vieron ayer los panistas en la encerrona que tuvieron en la casa presidencial. La conversación privada, que se prolongó por casi tres horas, abordó diversos temas, pero de manera recurrente los protagonistas cayeron en la cuenta: para ellos es indispensable ganar la mayoría en la Cámara de Diputados el próximo año.

Colaboración absoluta se ofrecieron mandatario y dirigentes. "No nos queda de otra", diría Fernando Canales Clariond, gobernador de Nuevo León, una de las seis entidades que tendrán comicios locales para renovar sus gubernaturas también en 2003.

De manera clara, en una conferencia de prensa que ofreció al final del encuentro, el presidente del CEN panista, Luis Felipe Bravo Mena, plantearía: necesitamos ganar la mayoría en la Cámara de Diputados para que "el sexenio (de Fox) culmine con éxito".

Fox y Acción Nacional "necesitamos ampliar nuestro margen de acción" en San Lázaro, dijo. Reveló que en la entrevista con el titular del Ejecutivo federal el CEN le ofreció "trabajar con todo ahínco y con toda profundidad" para lograrlo.

Más allá de la conferencia con la prensa, trascendió que tanto Fox como suspanistas_pinos_c44 invitados convinieron en la necesidad de prepararse, en un "solo frente", ante la contienda electoral que se avecina. Su preocupación, aceptaron, no es gratuita, dada la caída en los comicios que registró Acción Nacional en 2001, comparado con los resultados de 2000.

Al declive que evidencia el riesgo de no alcanzar la mayoría legislativa en 2003 se suma el hecho de que -de acuerdo con su propio análisis-- el Presidente no ha logrado establecer una interlocución "fluida" y que "dé resultados" con los otros partidos, especialmente con el PRI. Los panistas y el propio Fox no tienen por qué ser optimistas de que esta situación vaya a cambiar, comentaron algunos de los asistentes al encuentro, celebrado en el salón Manuel Avila Camacho, en Los Pinos.

Si esa interlocución no hubiese fallado, tal vez no sería tan apremiante ganar la mayoría de las diputaciones. "Nos quedó claro que tenemos que trabajar en equipo y dejarnos de confrontaciones y posiciones que han derivado en malos entendidos" entre Los Pinos y el CEN, explicaron.

Informaron que el Presidente manifestó su plena disposición a respetar y colaborar en las decisiones que el partido tome en cuanto a la organización electoral. Como militante, se dijo dispuesto a cooperar en la estrategia que se defina.

La cúpula panista, por su parte, ofreció compartir (con Fox) la toma de decisiones y mantenerse como fiel intérprete y defensor de los proyectos y programas del gobierno federal, evitando la diatriba pública que tanto daño ha hecho a la relación institucional.

Aunque no se profundizó en el caso, quedó de manifiesto que en la integración de las candidaturas no habrá unilateralidad. Cabe señalar aquí que el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda -también presente en el encuentro-, promueve la idea de que todos los candidatos garanticen militancia y apego a la doctrina partidista, a fin de consolidar la presencia electoral del partido y evitar bruscas caídas como las del año pasado.

Rehacer los mecanismos de comunicación

En la rueda de prensa, en la que participaron, además de Bravo Mena, el coordinador de los diputados, Felipe Calderón, y el gobernador Canales Clariond, el presidente del CEN rechazó que haya "disgusto" con el gobierno de Vicente Fox.

Habrá temas en los que "algunas" personas pudieran diferir, pero la relación institucional es de absoluta colaboración y "transparente". Insistió en que no hay ni ha habido separación entre Los Pinos y el PAN.

Incluso a la insinuación de que los constantes encuentros que últimamente Fox ha tenido con dirigentes y legisladores de Acción Nacional se deben a la marcada distancia entre el partido y el Ejecutivo federal, indicó que esto siempre ha sido así, aunque debió reconocer que todo se enmarca en la "importancia de rehacer mecanismos de comunicación, de fortalecer los puentes que siempre han existido, que nunca se han roto, pero que siempre es bueno estar fortaleciendo".

En tanto, Calderón Hinojosa indicó que en la plática con Fox se definieron las prioridades del panismo para el próximo periodo extraordinario del Congreso de la Unión: reforma del Estado, reforma del sector eléctrico, en telecomunicaciones y la ley de desarrollo social.

El próximo sábado, encuentro con el PRI

Por otra parte, la Presidencia de la República informó que siguiendo con su compromiso de establecer un diálogo directo con todas las fuerzas políticas del país, Fox Quesada recibirá el próximo sábado en Los Pinos a la dirigencia nacional y legisladores del PRI. En fecha próxima se hará lo propio con el PRD.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año