Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 2 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  

Economía
Ernst & Young entró a competir con una mejor oferta en el primer país

Obstáculos a la fusión de Andersen con KPMG en Singapur y Japón; logran avances en Tailandia

El socio nipón de la segunda firma reclama exclusividad y rechaza modificar el contrato

REUTERS

Singapur, 1o. de abril. Las ambiciones de la firma de contabilidad KPMG de extender operaciones en Asia a través de la fusión de sus unidades en la región con las de su rival Andersen parecían enfrentar algunos tropiezos el lunes en Singapur y Japón.

Las unidades no estadunidenses de Andersen han sostenido conversaciones de fusión con otras firmas rivales, en momentos en que la empresa de contabilidad enfrenta acusaciones formales de obstrucción de la justicia y demandas de inversores por su papel en la auditoría de la comercializadora de energía Enron.

Pese a los obstáculos en Singapur y Japón, KPMG logró avances en Tailandia, donde la unidad de Andersen indicó que había acordado formar una alianza de operaciones con la primera, lo que puso fin a especulaciones sobre posibles fusiones con otras firmas rivales.

La combinación de KPMG y Andersen en la región Asia Pacífico crearía la firma de contabilidad más grande de la región, con 2 mil millones de dólares al año en facturación y más de 28 mil empleados.

KPMG forma parte del grupo de las llamadas cinco grandes firmas de contabilidad, al cual también pertenecen PricewaterhouseCoopers, Deloitte & Touche, Ernst & Young y Andersen.

Andersen Singapur está en conversaciones con Ernst & Young, pero no ha llegado a una conclusión final sobre si se fusionará con su rival, dijo a Reuters un empleado de alto rango.

''Estamos en conversaciones pero no se ha tomado una decisión final. No hemos firmado (el memorando de entendimiento) hasta este momento'', aclaró la fuente, la cual rehusó hacer comentarios sobre si Ernst & Young había hecho una oferta más atractiva que la de KPMG.

Algunas informaciones de la prensa local que citaron fuentes que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron el lunes que Ernst & Young había superado a KPMG y estaba a punto de firmar el memorando de entendimiento con Andersen Singapur. ''No podemos dar una confirmación en este momento'', dijo a Reuters una portavoz de Ernst & Young.

Por otro lado, Shin Nihon & Co, el socio japonés de contabilidad de KPMG, adelantó que la fusión entre KPMG y la unidad de Andersen en Japón, Asahi & Co., estaba en duda pese a que llegaron a un acuerdo la semana pasada para lograr una integración.

Un portavoz de Shin Nihon afirmó que a Asahi no se le permitiría fusionarse con KPMG, a menos que Shin Nihon aceptara enmendar su contrato actual con KPMG que regula su estatus como firma exclusiva de la última en Japón.

''A menos que acordemos reformar el contrato, es imposible que Asahi se convierta en firma miembro de KPMG'', dijo Masakatsu Kakitsuka, portavoz de Shin Nihon. ''Y no tenemos interés alguno en cambiar el contrato por ahora'', aclaró.

Shin Nihon, que junto con Asahi forma parte del grupo de las cuatro mayores firmas de contabilidad de Japón, mantiene vínculos con KPMG y con Ernst & Young. El portavoz de Asahi, Tomoyuki Yamanaka, sostuvo que las conversaciones sobre una alianza potencial apenas habían comenzado y que no podía comentar los detalles.

''Es demasiado temprano para decir algo definitivo sobre cómo será nuestra alianza, ya que deben concretarse todos los detalles a través de discusiones adicionales con KPMG'', dijo Yamanaka. Agregó que no podía confirmar si hay probabilidades de que Shin Nihon se una a las negociaciones.

KPMG en Singapur rehusó hacer comentarios, mientras algunos de sus ejecutivos en Japón no estuvieron inmediatamente disponibles para dar declaraciones.

Varias unidades asiáticas de Andersen han desertado hacia otras firmas rivales pese a que en un principio KPMG obtuvo el respaldo de 13 unidades en la región.

Las unidades de Hong Kong y China de Andersen han decidido combinar sus operaciones con las de su rival PricewaterhouseCoopers, mientras las de Andersen en Nueva Zelanda y Australia llegaron a un acuerdo similar con Ernst & Young.

La unidad australiana de Andersen tomó esta decisión después de que uno de los postores, su rival Deloitte Touche Tohmatsu, no logró solucionar diferencias por una serie de responsabilidades de Andersen.

Colin Holland, vicepresidente de operaciones de KPMG International, con sede en Bruselas, viajó a Singapur a fines de marzo, su segunda visita en dos semanas, para reanudar conversaciones con ejecutivos de Andersen de nueve países asiáticos después de las deserciones.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año