Espejo en Estados Unidos
México, D.F. jueves 25 de noviembre de 1999
Búsquedas en La Jornada

Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
Correo Ilustrado
Petición de la OCSS a Mary Robinson

Señora directora: Solicitamos la publicación de la presente dirigida a Mary Robinson, alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU.

Distinguida señora: Nuestra Organización Campesina de la Sierra del Sur agradece su visita a este país. Un país de desigualdades, donde los más pobres no tenemos derechos a la imparticion de justicia por el solo hecho de ser campesinos e indígenas se nos reprime, se asesina, se encarcela y se desaparece cuando protestamos y pedimos que se respeten los derechos humanos. Casos concretos se tienen lo de Aguas Blancas y El Charco, donde en el primero asesinan a 17 campesinos y en el segundo a 11 indígenas.

A su llegada a México tenemos la esperanza que se nos haga justicia para que se castigue a los culpables de esta masacre, como es el caso del chacal ex gobernador Rubén Figeroa Alcocer y todo su gabinete, que planearon la emboscada. El gobierno en el poder en vez de castigar a los culpables encarcela a nuestros compañeros, como el caso Benigno Guzmán dirigente y fundador de nuestra organización y al doctor Bertoldo Martínez Cruz, y como si fuera poco, el 6 de noviembre fueron sacados con violencia del Cereso de Acapulco y trasladados, al Cefecereso de Puente Grande, Jalisco, y que en el trayecto de su traslado fueron torturados y sacados amarrados con cuerdas simulando que los iban a aventar del helicóptero en vuelo. Al ser visitados el sábado 14 de noviembre por sus familiares comprobaron que tenían señales en todo el cuerpo de tortura.

Ante este terrorismo de Estado que este gobierno viene aplicando pedimos que a través de usted se inste al gobernante de México a:

1. La desmilitarización de nuestro estado de Guerrero.

2. La libertad de los presos políticos y de conciencia.

3. La presencia con vida de los compañeros Gilberto Romero Vázquez, (desaparecido el 24 de mayo de 1995), del campesino Benito Bahena Maldonado, Gregorio Alfonso, Alvarado López, Fredy Nava Rios.

4. El castigo a los responsables del caso de Aguas Blancas y El Charco.

5. Respeto a derechos humanos.

6. Poner alto a la represión.

7. La reparación de todos los daños a las viudas del caso Aguas Blancas y El Charco, y de todas las víctimas del estado de Guerrero y de todo el país.

Por la Unidad de Obreros y Campesinos: Organización Campesina de la Sierra del Sur.

Hilario Mesino Acosta, Marino Sánchez Flores


En desacuerdo con la salida de dos articulistas

Querida Carmen: Pienso que la dirección a tu cargo cometió un grave error al no publicar los artículos de Héctor Aguilar Camín y Pablo Gómez, lo cual llevó a su vez a que ambos abandonaran las páginas de La Jornada.

Tu explicación de lo ocurrido no sólo es del todo insuficiente, sino que agrava la situación y afecta al diario y tu prestigio como periodista.

Creo que deberías ofrecer disculpas a los afectados y tratar de que regresaran a colaborar a La Jornada.

Al mismo tiempo, me parece urgente que rescatemos o actualicemos, según sea el caso, lo referente al código de ética del periódico y la designación del defensor del lector u ombudsman.

Sin más por ahora, quedo a la espera de tus comentarios.

Atentamente
Rolando Cordera Campos


Considera injusto el juicio al general Francisco Gallardo

Señora directora: Es muy significativo que también el general Luis Garfias se pronuncie a favor de reabrir el proceso -plagado de irregularidades, como la de omitir las indispensables declaraciones del general Juan Arévalo Gardoqui- que se le ha hecho al general José Francisco Gallardo.

El injusto juicio que a principios de este año se llevó a cabo en contra del general Gallardo es un ejemplo vivo de que, hoy como nunca, es urgente la creación de un defensor de los derechos humanos en el Ejército Mexicano, o de un ombudsman, como dice la pedantería propia de los abogados.

Algo debe de andar mal si por meterse con los narcotraficantes al general Gutiérrez Rebollo lo condenan a 12 años, mientras que al general Gallardo -por no poder explicar dónde compraba los clavos para unas herramientas- le asestan 28 años de cárcel.

Es curioso que nadie cuestione la autonomía de las fuerzas armadas, sobre todo en materia de administración judicial, y que no pocos "analistas" se escandalicen por la autonomía que reclaman los indígenas mexicanos.

Federico Campbell


Aclaración del magistrado De la Peza

Señora directora: Con motivo de la cobertura de los acontecimientos derivados por la presunta comisión de irregularidades durante el proceso de renovación de ayuntamientos en el estado de Hidalgo, especialmente por cuanto hace al municipio de Pachuca, en la nota periodística publicada el día 23 de noviembre en la página 45 del diario que Usted dirige, bajo el título Militares de PAN, PRD, PVEM y PT bloquean accesos a Huejutla, los reporteros Carlos Camacho y Alonso Urrutia le atribuyen al senador Benigno Aladro Fernández, adscrito a la fracción parlamentaria del PAN, la siguiente declaración:

"Aladro manifestó su extrañeza por las recientes declaraciones del presidente de Trife (sic), José Luis de la Peza, quien señaló que el triunfo debe otorgársele al PRI. Me parece una aventura del señor De la Peza mencionar esto cuando no conoce ni siquiera el caso, y es preocupante porque aparentemente las instancias electorales están tomando un acuerdo para quitarnos lo que nos pertenece"

Al respecto, me permito expresarle que es un servidor el que se encuentra realmente sorprendido, pero por las manifestaciones achacadas al senador Aladro, puesto que en ningún momento he siquiera pretendido emitir opinión alguna respecto de la problemática electoral que se reporta en la entidad federativa de mérito, ya que corresponde a las autoridades electorales locales dirimir tales controversias. Sólo hasta que se agoten las instancias legales previstas por la Constitución y leyes hidalguenses, y aún así exista inconformidad por parte de algún partido o candidato, podrían éstos acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a efecto de que su Sala Superior resuelva en forma definitiva e inatacable la controversia planteada. Hasta que esto no ocurra, por así disponerlo la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, me encuentro totalmente impedido de emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto que pudiera ser de mi conocimiento.

Por otro lado, aprovecho la ocasión para reiterar públicamente la plena convicción de los magistrados que integramos la Sala Superior del Tribunal Electoral de tramitar, sustanciar y resolver todos y cada uno de los asuntos sometidos a nuestra jurisdicción y competencia, con irrestricto apego a la Constitución Federal y las leyes que de la misma emanan.

Asimismo, solicito que la presente rectificación sea publicada, en los términos que ordena el artículo 27 de la Ley de Imprenta. Agradeciendo su atención, le envió un cordial saludo.

José Luis de la Peza


El PAN manifiesta su respeto al Tribunal Electoral

Señora directora: El día 23 de noviembre, en una nota periodística firmada por Carlos Camacho y Alonso Urrutia, aparecen declaraciones que cuestionan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Al respecto, quiero manifestarle a usted y a sus lectores que la posición institucional del PAN y de su Comité Nacional es de respeto absoluto a dicho órgano y de aprecio al trabajo de su presidente, el magistrado José Luis de la Peza.

Ruego a usted publicar la aclaración en El Correo Ilustrado y agradezco su atención.

Atentamente
Juan Ignacio Zavala G.C., director de Comunicación CEN del PAN


Convocan a un foro sobre descentralización de la UNAM

Señora directora: La Asamblea de la ENEP-Iztacala y la Organización de Estudiantes en Pro de la Unidad Universitaria invitamos al foro sobre la descentralización de la UNAM, que se llevará a cabo hoy 25 de noviembre a las 13 horas en la ENEP-Iztacala. En éste, participarán ponencias de catedráticos y estudiantes universitarios de diversos planteles. Ya que este tema es de vital importancia hacemos extensiva esta invitación a toda la comunidad universitaria y público en general.

Oralia Castillo González


Llaman a celebrar el 80 aniversario del PCM

Señora directora: Este 24 de noviembre se celebró el 80 aniversario de la fundación del Partido Comunista Mexicano. Por este motivo hacemos una atenta invitación a todos aquellos amigos y simpatizantes que por sus venas todavía corra la sangre comunista, a convivir y recordar anécdotas en el café La Habana, el próximo viernes 26 a las 21:00 horas. (Morelos esq. Bucareli). Luchar por un mundo mejor sin explotados ni explotadores sigue siendo la meta.

Engels López B. J. Arturo Nuñez (Yupin), Lohengrid Martínez Flores (Hermes)


La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54