Cultura
Ver día anteriorMartes 7 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Artista recrea el drama en Palestina y exhibe a las firmas que apoyan el genocidio

En Varsovia y Praga remplazó carteles publicitarios de varias marcas con escenas de la ofensiva militar en la franja // Son criminales de guerra, acusa Igor Dobrowolski en entrevista con La Jornada

Foto
▲ Caterpillar provee excavadoras blindadas para demoler las viviendas palestinas.Foto del Instagram de Igor Dobrowolski
 
Periódico La Jornada
Martes 7 de mayo de 2024, p. 4

En calles de Varsovia y Praga aparecieron obras del artista polaco Igor Dobrowolski que remplazaron los carteles promocionales originales de marcas comerciales de belleza, comida y construcción, con fuertes imágenes de la población palestina que sufre los estragos que han dejado los ataques israelíes en Gaza.

En entrevista con La Jornada, Dobrowolski mencionó que simplemente intenta mostrar la realidad. Lo que ocurre es tan terrible que ni siquiera tengo que innovar, todo lo que tengo que hacer es recrear ciertas situaciones y el resultado es extremadamente inhumano. La realidad de este genocidio es peor que cualquier película de Hollywood.

Las imágenes, que rápidamente se volvieron virales, tienen el propósito de no dar un pase libre a las empresas que apoyan o están de acuerdo con el genocidio israelí, o mantienen relaciones cordiales con políticos sionistas, que son criminales de guerra, indicó.

Intento incluir un poco de esperanza en la mayoría de mis obras. Sin embargo, cuando se trata de trabajar sobre Gaza, simplemente intento mostrar la realidad. Es imposible inventarla, así que sólo trato de presentar a la gente lo que veo, porque el arte tiene un poder completamente distinto al de las estadísticas o las noticias. No intento que mis obras sobre Gaza sean abstractas, intento que sean muy literales y memorables, para que sea difícil apartar los ojos de ellas.

Sobre las imágenes que aparecieron remplazando los carteles, Igor precisó que el trabajo relacionado con las corporaciones es ilegal y yo no hago cosas ilegales. Incluso, si lo hiciera, no podría admitirlo, así que no fui yo.

El artista mencionó que comprende que la gente no sea consciente del papel que juegan dichas empresas, ya que la información sobre este tema no está disponible en la corriente dominante, así que la única alternativa son los medios de comunicación independientes o el movimiento BDS, que presenta de forma precisa y accesible el comportamiento inmoral de dichos corporativos.

En el sitio de BDS Movement (Boicot, Desinversiones y Sanciones, en español) se detalla la forma en la que las corporaciones internacionales juegan un papel clave para hacer posible el régimen israelí de apartheid y colonialismo de asentamientos, proporcionando equipamiento, servicios e infraestructura para oprimir al pueblo palestino. Por ejemplo, Caterpillar provee excavadoras blindadas y otros equipos usados para demoler las viviendas palestinas.

En este momento, las corporaciones privadas poseen el mayor poder, ya que tienen un papel principal en la destrucción del entorno natural en el mundo, además de su influencia extraordinaria en las decisiones políticas, como ocurre ahora con el apoyo que otorgan al genocidio israelí, pero debemos recordar que tienen miedo de la verdad, y la verdad nos respalda, añadió.

Nacido en 1987 en Jelenia Góra, Polonia, el trabajo de Dobrowolski en el mundo del arte contemporáneo ya tiene presencia en diversos espacios de Europa debido a su talento y enfoque en diversos temas sociales y políticos. Su trabajo sobre la franja de Gaza no es el primero en el que cuestiona la relación que tiene la crítica al sistema capitalista en su obra.

Su serie Fast Fashion retrató las condiciones laborales de los trabajadores de la industria de la moda, así como el daño ambiental que generan las fábricas.

En su página de Facebook mencionó que tres de las cuatro tragedias más grandes relacionadas con dicha industria ocurrieron en Bangladesh: El número de víctimas fatales aumenta, las ganancias monetarias de las compañías también.

Sobre el eterno dilema entre el arte y el compromiso social, el artista se dijo ofendido con el mundo artístico actual, “que permanece en silencio en medio de este genocidio.

“Llega un momento en el que el mundo o el universo comprueba tus valores, y si realmente defiendes algo o sólo finges hacerlo. Ese momento es el genocidio en Gaza. Entiendo que no todo artista tiene que hablar de política, eso está claro, pero si toca temas sociopolíticos, y omite hablar de lo que actualmente está ocurriendo en la franja, es mejor que te pongas a pintar paisajes o bodegones.

Los artistas callan en el mayor crimen contra la humanidad porque saben que arriesgarían sus carreras. Esto debería mostrarte la cobardía e hipocresía del mundo artístico. En mi opinión, la mayoría de los artistas son conformistas, arribistas y no tienen integridad, concluyó.