Economía
Ver día anteriorMartes 14 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acuerdo en la UE para diversificar abasto de materiales
 
Periódico La Jornada
Martes 14 de noviembre de 2023, p. 23

Bruselas. El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron este lunes a un acuerdo provisional sobre la nueva Ley de Materias Primas Críticas, que busca diversificar las importaciones de materiales como el litio, el cobalto o el magnesio, entre otros, para garantizar que a partir de 2030 la Unión Europea (UE) no consiga más de 65 por ciento de ellos de un sólo país como China.

El convenio, que deberá ser refrendado por ambas instituciones, añade ahora el aluminio a las materias primas estratégicas, por lo que esta lista suma ahora 17, además de las 34 críticas que incluía la propuesta de la Comisión Europea.

El texto considera que además del grafito natural, que ya está en la lista, el sintético también será una materia prima estratégica durante tres años, hasta que Bruselas haga la primera revisión.

El acuerdo permite también que los proyectos para producir materiales innovadores que sustituyan materias primas estratégicas en tecnologías relevantes puedan convertirse en proyectos, mientras los Estados miembros tendrán la posibilidad de objetar que un proyecto se desarrolle en su territorio.

Asimismo, se mantienen los puntos de referencia de 10 por ciento para la extracción de materias primas y 40 por ciento para el procesamiento, pero se aumenta la del reciclaje de 15 por ciento que propuso Bruselas a por lo menos 25 por ciento del consumo anual de materias primas de la UE. También se propuso presentar un informe 18 meses después de la entrada en vigor del reglamento.