Política
Ver día anteriorSábado 28 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Falleció el epidemiólogo chino Wu Zunyou

Desarrolló medidas para evitar la propagación del VIH, así como el protocolo cero contagios ante el covid-19

Foto
▲ Wu Zunyou, jefe del Centro de Control de Enfermedades en China, en una imagen de diciembre de 2022, durante una conferencia de prensa.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 28 de octubre de 2023, p. 20

Pekín. Wu Zunyou, epidemiólogo que ayudó a impulsar las medidas contra el covid-19 en China que aislaron ciudades y confinaron a millones de personas en sus hogares, falleció ayer. Tenía 60 años.

Wu, que había padecido problemas de salud, desapareció de la vista del público durante meses el año pasado mientras sufría cáncer.

En su anuncio, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC, por sus siglas en inglés) no ofreció la causa de la muerte de Wu, pero apuntó que las medidas de auxilio no funcionaron.

El especialista, que obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de California, había dedicado buena parte de su carrera inicial a la prevención del VIH/sida en China.

Wu era el epidemiólogo jefe de los CDC chinos y uno de los responsables del protocolo de cero contagios de covid-19 del país que supuso la suspensión de los viajes al extranjero, impuso confinamientos draconianos y provocó inusuales protestas a finales de 2022.

Tuvo un papel protagónico en el desarrollo de las medidas contra la epidemia de VIH entre los consumidores de drogas intravenosas, según su biografía en el sitio web de UCLA. En 2005 se le otorgó el Premio Internacional Rolleston en reconocimiento de ese trabajo. En 2008 se le otorgó la medalla de oro del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Unaids, por sus siglas en inglés) por su trayectoria.

Pero a medida que el gigante asiático combatía el coronavirus, Wu recibió críticas por dar apoyo público a las medidas de control incluso cuando las debilidades de la estrategia se volvieron más evidentes.

La dinámica de cero covid es apropiada para la realidad de China y es la mejor opción para la situación actual de covid de nuestro país, dijo en abril en 2022, durante el cierre de Shanghái. La estrategia permitió a la nación asiática ganar tiempo en los primeros tiempos de la pandemia, pero para ese año, cuando el virus era más contagioso, mostró señales de debilidad.

Horas antes de la muerte de Wu, se anunció el fallecimiento del expremier Li Kegiang, el número dos en el gobierno del país durante la pandemia.