Política
Ver día anteriorJueves 26 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Catástrofe en Guerrero
En respuesta a la emergencia, las instituciones de salud movilizan personal y recursos
 
Periódico La Jornada
Jueves 26 de octubre de 2023, p. 10

Las instituciones federales de salud movilizaron recursos humanos y materiales a la zona afectada por el huracán Otis en Guerrero. Del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está un equipo de respuesta con médicos y enfermeras que tienen experiencia en la atención de desastres naturales.

También se trasladarán cuadrillas con medicamentos y personal para reforzar la prestación de servicios, informó el director Zoé Robledo. Indicó que se apoya al Hospital General Regional número 1 Vicente Guerrero, pues en redes sociales se difundieron videos de los momentos en que el viento y la lluvia ingresaron a los pasillos del nosocomio, donde había pacientes en camillas y sus familiares a un lado.

Por la mañana, el Seguro Social indicó que los hospitales generales 19 en Ciudad Altamirano y 3 en Chilpancingo trabajan con normalidad. No sufrieron daños, lo mismo que las instalaciones médicas en Oaxaca y Michoacán.

Pedro Zenteno, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó en un video en redes sociales que la comunicación con el hospital general de Acapulco era intermitente por las afectaciones del meteoro.

Indicó que el instituto se mantiene atento para enviar el apoyo que se requiera, en cuanto sea posible transitar por la zona.

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que se enviaron equipos de respuesta a emergencias para colaborar con el Comando Operativo para la Seguridad en Salud y dar seguimiento a las afectaciones en Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Con este fin también se activó la sala de situación de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria federal, la cual opera en la sede de la Ssa en el puerto de Acapulco.

La dependencia indicó que ya funcionan en la zona afectada cuatro unidades médicas móviles y una Unidad de Comando de Intervención Rápida en Tecpan de Galeana. También dos brigadas de salud, un coordinador operativo y un médico residente en epidemiología, así como tres vehículos de transporte de personal que llevan medicamentos para desastres y equipos para brigadas.