Política
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Conflicto sin fin
Para la ONU, la situación está en un peligroso nivel
Foto
▲ Policías patrullan el este de Jerusalén luego de ahuyentar a manifestantes palestinos, varios de los cuales resultaron heridos.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. 6

Nueva York. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, llamó a Israel a evitar una catástrofe humanitaria después de que el ejército de ese país ordenara a más de un millón de personas evacuar el norte de Gaza.

El secretario general y su equipo han pasado tiempo al teléfono. Está en constante contacto con las autoridades israelíes instándolas a evitar una catástrofe humanitaria, indicó a periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.

En un comunicado aparte difundido ayer, Guterres alertó que incluso las guerras tienen reglas. La situación en Gaza cayó a un peligroso nivel. En el enclave palestino, el sistema de salud está al borde del desastre, las morgues están desbordadas y hay una crisis del agua. Necesitamos acceso humanitario inmediato a Gaza para llevar combustible, alimentos y agua a todos los que lo necesiten.

La ONU afirmó el jueves por la tarde que había sido informada por el ejército israelí de una orden de trasladar a alrededor de 1.1 millones de residentes al norte de Wadi Gaza hacia el sur en un plazo de 24 horas.

Antes de este anuncio, el número de palestinos desplazados por los bombardeos, que no han cesado en seis días, ya había rebasado los 423 mil, de acuerdo con un reporte de la ONU.

Pedimos firmemente que se anule esta orden para evitar transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa, insistió Dujarric. El tiempo se acaba, advirtió.

Al preguntarle sobre la idea planteada por Estados Unidos de crear zonas seguras en Gaza, su portavoz Dujarric dijo: Por supuesto, estamos tratando de ver qué podemos hacer para mantener seguros a los residentes en Gaza y crear áreas para la ayuda humanitaria y para los civiles. Pero no queremos una situación en la que las poblaciones desplazadas se vean obligadas a huir. Las personas deberían poder estar seguras en sus hogares.

Cuando la agencia de la ONU para los refugiados palestinos anunció la transferencia de sus operaciones hacia el sur de Gaza, indicó que no todo su personal se había ido hacia allá. Algunos han pedido quedarse en el norte, toman sus propias decisiones.

Por su parte, la Unicef exigió un alto el fuego inmediato entre las fuerzas israelíes y los milicianos de Hamas y advirtió que tras el ultimátum dado por Israel a los civiles del norte de la franja de Gaza, no hay ningún lugar seguro al que puedan huir en previsión de una posible ofensiva terrestre.

Estima en cientos los menores de edad que han perdido la vida o que han resultado heridos desde el estallido del conflicto, e indicó que aproximadamente la mitad de los 1.1 millones de palestinos que deben abandonar la zona norte de Gaza en cuestión de horas son menores de edad.

En tanto, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió en la red social X de que los hospitales de Gaza están al límite, por lo que sin la entrada inmediata de ayuda los servicios esenciales de atención sanitaria se paralizarán.