Política
Ver día anteriorSábado 7 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El insecto no propaga males, pero puede causar alergias, aclara experto
 
Periódico La Jornada
Sábado 7 de octubre de 2023, p. 13

Aunque las chinches no propagan enfermedades, sí pueden causar alergia o provocar reacciones graves en la piel de algunas personas, advirtió, el dermatólogo Alejandro García Vargas, integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

Detalló que las picaduras de chinches normalmente desaparecen sin tratamiento en una o dos semanas, pero algunas personas desarrollan una reacción alérgica con comezón intensa, ampollas o urticaria, por lo que se debe consultar al médico, sobre todo si se presentan afectaciones cutáneas de importancia.

Las infestaciones de chinches pueden estar relacionadas con viajes frecuentes, cambios en las prácticas de control de plagas o resistencia a los insecticidas. La chinche lo único que necesita es un anfitrión cálido y un montón de escondites, precisó en entrevista.

En los últimos días estos pequeños insectos hematófagos, color café rojizo, han tomado notoriedad por su presunta presencia en planteles universitarios de la Ciudad de México, pero también se han reportado infestaciones, particularmente, en el transporte público (trenes) de Francia, en localidades del norte de España y se presume que ya llegaron a algunas zonas de Reino Unido.

Indicó que las chinches miden de 5 a 6 milímetros de largo. Habitan en pliegues de colchones, cabeceras, estructuras de camas, sillones de tela, incluso grietas de la pared cerca de la cama y su alimentación es de hábitos nocturnos.

Los síntomas y signos de infestación son tener manchas inflamadas en mancuerna (de 2 en 2), son pruriginosas (generan comezón) y se distribuyen en una línea irregular o en racimo, además de que suelen presentarse en tronco, cara, cuello, brazos y manos.

Recomendaciones

El especialista expuso también que se pueden alojar en donde dormimos. En camas, ropa, colchones y cabeceras, objetos cercanos a la cama, equipaje, cajas, debajo de pintura descascarada y del papel tapiz flojo, debajo del alfombrado, costuras de muebles tapizados, debajo de las placas de los interruptores de luz o de tomas eléctricas.

Incluso detalló que las chinches se pueden desplazar de un sitio a otro en artículos de uso personal o del hogar, por lo que recomendó como medidas de prevención: inspeccionar la ropa de cama, colchones y muebles tapizados antes de llevarlos a tu casa, así como tomar precauciones en hoteles y revisar las costuras del colchón para comprobar si hay excremento de chinche, además de colocar el equipaje en mesas en vez de dejarlo en el piso”.