Política
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cumbre: drogas y migración
Ingresan a EU 150 personas por un punto vulnerable en Tijuana; buscan asilo

Construyen albergue en Juárez

Foto
▲ Migrantes cruzan la frontera con Estados Unidos por Tijuana y se entregan a la Patrulla Fronteriza con la esperanza de iniciar su solicitud de asilo.Foto Luis Bautista/ Border Zoom
 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 5

Al menos 150 migrantes cruzaron la frontera por la canalización del río Tijuana, donde no hay una barrera física que divida a Estados Unidos de México. El lugar quedó vulnerable debido a la construcción de un puente que atravesará la obra.

Luego de que las personas lograron pasar a Estados Unidos sin documentos, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un hombre y una mujer que intentaron unirse al grupo de extranjeros, quienes fueron retenidos por personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en una especie de campamento improvisado sobre la misma canalización, en espera de que se determine si son candidatos para citas de asilo y refugio.

Mientras, habitantes del fraccionamiento Haciendas de las Torres Universidad, ubicado al suroriente de Ciudad Juárez, Chihuahua, se manifestaron en contra de que el gobierno municipal instale un nuevo albergue temporal para migrantes en un terreno ubicado entre las calles Hacienda del Sol y Libramiento.

Héctor Ortiz Orpinel, secretario del ayuntamiento, dio a conocer que el refugio tendrá capacidad hasta para 300 personas.

Ayer, unos 200 migrantes esperaban en el cauce del río Bravo, en la puerta 36 del muro fronterizo, para entregarse a la Patrulla Fronteriza.

Mientras, 489 personas procedentes de África, Centro, Sudamérica y el Caribe, que viajaban de forma irregular en autobuses de carga o pasajeros, fueron detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración en diferentes municipios del sur de Veracruz, informó dicho organismo.