Política
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cumbre: drogas y migración
Desistir de intentar llegar a Nueva York, solicita alcalde a migrantes
La Jornada de Oriente y reportera
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 5

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, negó que la urbe vaya a dejar de ser santuario para miles de migrantes de diferentes partes del mundo, pero admitió que está rebasada y hay una crisis migratoria internacional, por lo que llamó a las personas a que no traten de llegar a la urbe estadunidense.

Adams llegó el miércoles por la noche a la Ciudad de México para iniciar una gira de cuatro días por América Latina, en la que además de México visitará Ecuador y Colombia, para conocer de cerca la emergencia migrante.

Esta crisis no comenzó en Nueva York, pero estamos dando un paso adelante para liderar y desarrollar soluciones a nivel local, nacional e internacional, expuso en redes sociales.

Ayer en la capital del país se reunión con la canciller Alicia Bárcena, para conversar sobre la importancia de la diáspora mexicana; los retos que enfrenta Nueva York como resultado de los cambios en los flujos migratorios y analizar propuestas para continuar trabajando de manera conjunta para enfrentar retos comunes, según se informó.

Igualmente sostuvo encuentros con el cónsul general de México en la ciudad estadunidense, Jorge Islas López; el representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Giovanni Lepri, y la directora del albergue Cafemin, María Magdalena Silva. El alcalde demócrata también acudió a la Basílica de Guadalupe.

Más tarde se trasladó a Puebla, donde ofreció una conferencia de prensa. Señaló que las condiciones en Nueva York no son las adecuadas para los migrantes y que los servicios de la ciudad están completamente rebasados, con 120 mil extranjeros recién llegados este año, por lo que buscamos la manera de hacer que la gente se quede en sus lugares de origen.

El sueño americano se puede volver una pesadilla, subrayó Adams.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que durante el primer semestre de 2023 murieron al menos 12 migrantes poblanos al pretender cruzar la frontera con el país vecino, de tal forma que la entidad tiene el primer lugar nacional en número de decesos de quienes intentan migrar.

Muchos de los migrantes poblanos se concentran en Nueva York.

Adams también se reunió con diputados locales, alcaldes de la región Mixteca poblana –la principal región expulsora de migrantes de la entidad– y con cámaras empresariales y universitarios.