Política
Ver día anteriorJueves 5 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Subraya Cofepris avances en salud con AMLO
 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de octubre de 2023, p. 3

La transformación del sistema de salud que se emprendió este sexenio centra los servicios en las personas y prioriza la atención primaria, señaló Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

Al participar en el 60 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en representación del gobierno de México, Svarch Pérez destacó que la pandemia de covid-19 abrió la brecha para hacer frente a los retos presentes y futuros en materia de salud pública en el mundo.

Coincidimos en la total importancia de fortalecer los sistemas de salud, basados en la atención primaria bajo el espíritu de Alma Ata.

La Declaración de Alma Ata sobre atención primaria a la salud surgió de la reunión realizada en 1978 en la que fue asumida como derecho humano la salubridad, por lo que fue establecido el objetivo de alcanzar el bienestar corporal y mental para todos en 2000.

Servicio a las personas, lo básico

Precisó que bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, nos hemos comprometido en transformar el sistema de salud del Estado mexicano, centrando los servicios en las personas y con un enfoque en la atención primaria. Este proceso, liderado desde la Secretaría de Salud, involucra la participación de todos los niveles de gobierno.

El 60 Consejo Directivo de la OPS, realizado en Washington, reunió a ministros de Salud y autoridades de los países del continente americano con el propósito de abordar estrategias, resoluciones y políticas que apuntan a fortalecer al personal de salud, prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como mejorar la salud mental y la prevención del suicidio tras la pandemia de covid-19, entre otros temas críticos de salud pública.

Svarch Pérez resaltó que el trabajo intersectorial guiado por el único objetivo de proteger la salud de la población mexicana ha permitido avanzar en aspectos normativos necesarios, como por ejemplo, la ley de control del tabaco y la prohibición de vapeadores.