Política
Ver día anteriorJueves 5 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Covid-19, lo más atendido en medicina del trabajo

Datos obtenidos durante 2022

 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de octubre de 2023, p. 3

Las principales enfermedades atendidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en medicina del trabajo en 2022 fueron covid-19, con 63 mil 405 casos; dorsopatías, 2 mil 836; hipoacusias, 2 mil 149; lesiones del hombro, mil 233; síndrome del túnel del carpo, mil 144, y mil 31 trabajadores con neumoconiosis.

En el Día de la Medicina del Trabajo (4 de octubre), el instituto informó que cuenta con mil 146 médicos de base y de confianza que laboran en los servicios de salud en el trabajo de los 35 órganos de operación administrativa desconcentrada, quienes se encargan de la prevención de riesgos y reconocer daños a la salud en entornos laborales.

Desde la fundación del instituto, la medicina del trabajo ha sido un eje fundamental para lograr la justicia social, buscamos proporcionar a las empresas y a las personas trabajadoras asesoría y recomendaciones para evitar accidentes y enfermedades de trabajo, y procurar que los centros de trabajo sean lugares seguros y saludables, señaló la doctora Rebeca Velasco Reyna, titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS.

Para priorizar la salud de los trabajadores en colaboración con empresas, sindicatos y la institución de salud, el IMSS presentó en mayo de 2022 el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables, el cual se realiza a través de acciones enfocadas en los principales problemas de salud por riesgos de trabajo y enfermedad general, impulsando una cultura de prevención en las empresas.

Aparte, y con motivo de la fecha, Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), destacó la importancia de fortalecer la medicina del trabajo como medio de prevención de enfermedades, riesgos y accidentes en las áreas laborales, como parte de las acciones de protección a la salud de la derechohabiencia.

Al inaugurar el primer Congreso internacional interdisciplinario y de innovación en medicina del trabajo, destacó la importancia de superar rezagos y ampliar la comunicación entre las diferentes áreas involucradas en desarrollar la medicina del trabajo en el Issste.

Aseguró que ese instituto está en plena transformación y fortalecimiento desde muchos ángulos, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de garantizar el derecho básico a la salud con calidad y humanismo.