Mundo
Ver día anteriorMiércoles 6 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Arévalo recibe la credencial de presidente electo de Guatemala
Foto
▲ Bernardo Arévalo y Karin Herrera recibieron ayer sus credenciales de presidente y vicepresidenta electos de Guatemala. Foto Afp

Agradece al tribunal electoral

El futuro gobernante advierte que la persecución de la fiscalía general contra su partido Semilla continúa

Ap, Spuntik y Afp
La derecha chilena no firmará documento de Boric en defensa de la democracia
Misa en desagravio al Papa en Argentina, tras insultos de Javier Milei

Asisten ciudadanos, políticos y líderes sindicales

La compañera de fórmula del ultraderechista ofende a Estela de Carlotto

Aldo Anfossi
Stella Calloni
Dan a 22 años de cárcel a ex líder de los Proud Boys por el asalto al Capitolio

Washigton. El ex líder de los Proud Boys Enrique Tarrio fue condenado ayer a 22 años de prisión por orquestar el ataque de su grupo ultraderechista al Capitolio de Estados Unidos, en un intento fallido de impedir el traspaso del poder en la presidencia tras la derrota de Donald Trump en 2020.

Lula anuncia la demarcación de dos nuevas reservas indígenas en la Amazonia

Brasilia. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer la demarcación de dos nuevas reservas indígenas, consideradas grandes barreras contra la deforestación, durante una ceremonia por el día de la Amazonia.

Ap
Afp y Ap
Isla panameña será tragada por el mar
Foto
▲ Una comunidad indígena ha comenzado a despedirse de su diminuta isla en el Caribe panameño para mudarse a tierra firme: vive hacinada y sin agua potable ni saneamiento en Cartí Sugdupu (en la imagen), que será devorada por el mar para 2050 debido al cambio climático. Se trata de una de las 365 islas del archipiélago de la comarca indígena de Guna Yala. Sus habitantes viven de la pesca, el turismo y la producción de yuca y plátano, pero a la falta de servicios públicos se suma el hacinamiento de más de mil personas que viven en este lugar del tamaño de cinco campos de futbol. La población enfrenta la subida constante del mar, que inunda regularmente sus casas. El gobierno y la comunidad trabajan desde hace más de una década en un plan para trasladar a 300 familias a tierra firme; si no hay cambio de planes, la mudanza será a fin de año. Foto Afp
Bombas de racimo dejaron más de 900 fallecidos en Ucrania en 2022

Según ONG, la mayoría fueron civiles

El Kremlin evita confirmar una reunión entre Putin y Kim Jong-un

Afp y Reuters
España: exige Puigdemont ley de amnistía, entre otras condiciones para apoyar la investidura de Pedro Sánchez

Madrid. Al día siguiente de reunirse con la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, el dirigente del separatismo cata-lán, Carles Puigdemont, quien gobernó la región entre enero de 2016 y octubre de 2017, puso ayer con-diciones irrenunciables para respaldar la investidura del socialista Pedro Sánchez, entre ellas la aprobación de una amnistía general a todos los procesados partícipes en la declaración unilateral fallida de secesión y el reconocimiento al derecho de autodeterminación en virtud de la legislación internacional.

ONU quita ayuda alimentaria a otros 2 millones de afganos
Foto
▲ El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció ayer que en este mes retirará la ayuda alimentaria a dos millones de personas más en Afganistán, debido a la grave escasez de fondos, lo que afectará a 10 millones de personas, explicó la agencia en un comunicado. Los nuevos recortes significan que el PMA sólo podrá ayudar a una quinta parte de los 15 millones de habitantes que necesitan asistencia en el país, añadió. Ante unos niveles preocupantes de hambre y desnu-trición, nos vemos obligados a elegir entre el hambre y la hambruna, dejando a millones de familias luchando por su próxima comida, explicó Hsiao-Wei Lee, director del PMA en Afganistán. En la imagen, afganos en un vehículo militar tras ser detenidos por personal de seguridad talibán acusados de pedir limosna, el fin de semana en Kabul. Foto Afp
Armando G. Tejeda