Política
Ver día anteriorMartes 15 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reitera la SG: la búsqueda de los normalistas no cesa
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de agosto de 2023, p. 13

Localizar a los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 es un compromiso infatigable que el gobierno de México asumió, asegura la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración.

En un segundo video publicado en la red social X (antes Twitter), similar al de la semana pasada, señaló que en un hecho sin precedente se han desplegado recursos materiales y humanos para llevar a cabo la búsqueda en la zona, pues las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, mediante la Guardia Nacional y en coordinación con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República, han realizado hasta finales de julio pasado, 128 acciones de rastreo en nueve municipios: Cocula, Iguala, Huitzuco, Eduardo Neri, Tepecoacuilco de Trujano, Teloloapan, San Miguel Totolapan, Taxco y Cuetzala del Progreso.

Como resultado, se han obtenido más de mil fragmentos óseos, algunos de éstos se enviaron al laboratorio genético de la Universidad de Innsbruck, en Austria, donde se identificó a dos estudiantes: Jhosivani Guerrero de la Cruz y Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, encontrados en 2019, en la barranca La Carnicería, en Cocula, recordó.

A los hallazgos se sumó el de Alexander Mora Venancio, por lo que suman tres estudiantes plenamente identificados.

El video señala que el gobierno de México sostiene el compromiso por resolver el caso Ayotzinapa como un asunto de Estado, por lo que las acciones de búsqueda aún continúan.