Política
Ver día anteriorMiércoles 26 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comienzan hoy receso vacacional 1.8 millones de maestros y directivos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de julio de 2023, p. 16

Al concluir hoy el ciclo escolar 2022-2023, más de 1.8 millones de maestros y directivos comenzarán un receso vacacional, luego de que el 19 de julio pasado poco más de 24.4 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria concluyeron sus actividades presenciales.

En entrevista con La Jornada, directores de primaria y secundaria dijeron que se trata de un periodo muy corto de vacaciones, de apenas dos semanas para directores y de tres semanas para los profesores frente a grupo.

Reconocieron que todavía hay incertidumbre y preocupación entre los educadores debido a que desconocen la totalidad de los Libros de Texto Gratuitos y los planes de estudio para el ciclo 2023-2024, que se iniciará a finales de agosto próximo.

“Muchos maestros enfrentamos un cansancio crónico, debido a que desde la pandemia de covid-19 el trabajo de planeación pedagógica y didáctica se incrementó de forma considerable.

Lo anterior no ha sido considerado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que no sólo mantiene calendarios escolares de 190 días, sino que terminamos y empezamos cada ciclo con talleres intensivos de capacitación, con los que se pretende cubrir la formación sobre el nuevo modelo educativo, aseguró Guadalupe Brito, maestra frente a grupo en quinto grado de primaria.

El profesor Luis Enrique Ávila, que imparte la materia de español en secundarias generales, dijo que “nos vamos con la incertidumbre de no conocer el contenido de las mallas curriculares ni de los nuevos libros de texto para nuestro nivel educativo que, todo indica, fueron renovados por completo.

Ven falta de capacitación

Sabemos que se aplicará un nuevo modelo de trabajo educativo con los muchachos, pero muchos creemos que existe un vacío de capacitación para echar a andar la Nueva Escuela Mexicana.

Directores de primaria señalaron que pudieron aprovechar el tiempo en los consejos técnicos escolares, sin embargo, tienen dudas sobre si será suficiente para que los docentes dominen los nuevos planes y programas. En particular destacaron el caso de la nueva propuesta de trabajar por proyectos, que parece un cambio sencillo pero no lo consideran así.

De acuerdo con el calendario escolar aprobado por la SEP, el regreso a clases para los alumnos será el 28 de agosto próximo, pero del 21 al 25 de agosto directivos y docentes están convocados para asistir al Consejo Técnico Escolar y al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

Directores de prescolar, primaria y secundaria regresan a sus labores días antes, porque tienen que hacer un trabajo preparatorio, como coordinar las jornadas de limpieza de la escuela, en las que participan los padres de familia y están previstas para el 24 y 25 de agosto.