Política
Ver día anteriorMiércoles 26 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se respetará la autonomía

En relevo de rector en la UNAM no se meterá mi gobierno, afirma AMLO

La casa de estudios debe acercarse más al pueblo, porque se ha ido derechizando, señala el Presidente

 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de julio de 2023, p. 16

Dado el inminente relevo en la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que no se va a involucrar en ese proceso, y que habrá respeto a la autonomía de la institución.

Expresó su deseo de que la máxima casa de estudios se acerque más a la gente, más al pueblo, porque se ha ido derechizando en los últimos tiempos, pero eso es una tarea que le corresponde a la comunidad universitaria, lo importante es que ya no decida Narro.

Criticó que algunos grupos conservadores tengan el control de varias sedes, como el caso de la Facultad de Economía, donde un grupo, cooptado por Carlos Salinas, tomó el control desde hace años y se fue enquistando una visión neoliberal, mientras algunos funcionarios de esa facultad fueron tomando otros cargos.

Es muy difícil que los egresados de esta escuela tengan una visión económica alternativa a la neoliberal, dijo.

Situación similar se da en las facultades de Derecho y de Ciencias Políticas, e incluso criticó que el Instituto de Investigaciones Jurídicas esté dirigido por egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Durante su conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo aseveró que sí hace falta más profundidad en el análisis, la reflexión, todo lo vinculado a las ciencias sociales requiere de una modificación, pero eso tiene que salir de los propios universitarios. Se tiene que respetar la autonomía de la universidad, nosotros no vamos a meternos en nada, los universitarios van a decidir.

Por otra parte, al referirse a las críticas que se han efectuado contra los nuevos libros de texto, señaló que éstas eran de esperarse, porque ha habido un rechazo histórico de los sectores conservadores desde que se creó el programa de libros de texto gratuitos, en el sexenio de Adolfo López Mateos.

Cuestionado sobre la incorporación de temas como los movimientos armados en la década de los 70, López Obrador señaló que no es novedad que ellos estén en contra y que, si existen estos fragmentos, párrafos, capítulos, en un libro determinado, pues usen eso para decir que todos los libros están mal.

Estamos hablando de todos los libros de primaria, que son muchísimos, vamos a distribuir millones de libros para el próximo ciclo escolar, que se inicia el próximo 28 de agosto.” Recordó que se han presentado diversos amparos en contra de estos nuevos libros de texto, que se ha convertido en una carrera de obstáculos, pues se sortea uno y se interpone otro.