Política
Ver día anteriorMartes 21 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El domingo, día más violento: 105 homicidios
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de abril de 2020, p. 11

El pasado domingo 19 de abril se ubicó como el día más violento en lo que va del año, al registrarse 105 víctimas de homicidio doloso en todo el país, según el recuento diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También se dio a conocer el informe sobre incidencia delictiva nacional, correspondiente a marzo, según el cual durante ese mes se registraron 3 mil víctimas de homicidio doloso.

Esta cifra representa un incremento de 234 casos, 8.5 por ciento más en relación con febrero.

Por entidades, durante marzo Guanajuato acumuló más víctimas, con un total de 353, seguida por el estado de México con 286, Chihuahua 247, Baja California 243 y Michoacán con 213.

Sin embargo, otros delitos de alto impacto sí continúan con una tendencia a la baja. Es el caso del feminicidio, pues durante el mes pasado se registraron 78 víctimas en todo el país, cuando en febrero se reportaron 93; esto significa una disminución de 15.2 por ciento.

Otro que ha disminuido, aunque en menor proporción, es el secuestro, con 73 casos denunciados en marzo en comparación con 75 de febrero, 2.7 por ciento menos.

En cuanto a la extorsión, se reporta una baja mensual de 6.8 por ciento, ya que en marzo se reportaron 671 casos, en comparación con los 720 de febrero.

Un caso relevante es el de la violencia familiar, ya que en marzo comenzó la cuarentena por el Covid-19. El secretariado reporta un incremento de 13.7 por ciento, con 20 mil 232 casos, en comparación con los 17 mil 794 de febrero.

Sobre la incidencia delictiva general a escala nacional, esto es la cifra de denuncias por cualquier hecho ilícito, durante marzo se reportaron 168 mil 826 en todo el país. La entidad con más denuncias fue el estado de México, con 29 mil 960 casos, seguida por la Ciudad de México con 20 mil 637; en tercer lugar Guanajuato, con 11 mil 622, Jalisco con 11 mil 145 y Baja California con 8 mil 862.

Respecto al reporte diario de homicidios dolosos que se elabora con base en datos de fiscalías y procuradurías estatales, hasta ahora los días más violentos habían sido el 26 de enero y el 4 de abril, cada uno con 104 víctimas.

Con estos números abril se mantiene como el mes con más homicidios violentos en promedio por día, pues en marzo esta proporción fue de 83.4 en marzo, 81.1 en febrero y 76.6 en enero.