Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A un siglo de la muerte de Emiliano Zapata, siguen las injusticias: campesinos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2019, p. 34

De cara al 100 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, organizaciones campesinas sostuvieron que continúa el despojo de los recursos naturales por parte de las empresas trasnacionales y prevalecen las injusticias, desigualdad y pobreza.

Para el Frente Auténtico del Campo (FAC) persiste en el actual sexenio el despliegue de una política pública asistencialista que no ayuda a mejorar la productividad, rentabilidad y el empleo en el campo. En tanto para la Central Campesina Independiente (CCI) los nuevos esquemas están generando desigualdades, puesto que, por ejemplo, en el caso de los precios de garantía, la gran mayoría de la producción se está quedando fuera del apoyo porque la tierra en ese estado no está regularizada, en la mayoría de los casos, sostuvo, José Hernández Barajas, presidente nacional de la CCI.

Al colocar una ofrenda en honor a Zapata en el Monumento a la Revolución, Hernández Barajas, pidió que se reconozca la obra revolucionaria del Caudillo del Sur trasladando sus restos a dicho monumento.

Cien mil campesinos del FAC, conformado por la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, (Coduc), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), el Movimiento Socialista de los Trabajadores y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), se movilizarán en diversos estados para denunciar el despojo de tierras y aguas por empresas dedicadas a actividades extractivas como la minería, que tiene concesionadas 52 millones de hectáreas, o las refresqueras y cerveceras.

Marco Antonio Ortiz, líder de la Coduc, dijo que hoy habrá toma de oficinas de la Sader y de la Sedatu y una visita a las oficinas de la delegada de la Secretaría de Bienestar en Ciudad de México para exigirle la incorporación de campesinos que no han sido censados en el Programa de Adultos Mayores para recibir pensiones.