Política
Ver día anteriorViernes 1º de febrero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Decidirá el consejo general

Empieza el INE proceso para atraer la elección extraordinaria de Puebla

Se requiere certidumbre ante el ambiente de polarización social y de tensión política

 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de febrero de 2019, p. 10

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió atraer los comicios extraordinarios de Puebla –que se realizarán el próximo 2 de junio– para elegir gobernador y cinco presidentes municipales.

El secretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, dio inicio al procedimiento para concretar la determinación. El argumento es que hay un contexto sociopolítico muy complejo, caracterizado por la polarización social y la tensión política, que hace necesario generar la mayor certidumbre y confianza en las elecciones.

Como parte del procedimiento para que por primera vez el INE asuma la organización total de unos comicios locales, los consejeros Pamela San Martín, Marco Antonio Baños, Dania Ravel y José Roberto Ruiz solicitaron a Edmundo Jacobo poner a consideración del Consejo General el ejercicio de la facultad de atracción, en su sesión del 6 de febrero.

Dado el requerimento, el funcionario notificó del asunto al Instituto Electoral del Estado de Puebla para conocer su punto de vista; se prevé que responda a la brevedad. Sin embargo, en una comunicación previa el organismo local dijo tener la capacidad técnica y operativa para preparar la elección, pero al mismo tiempo se manifestó dispuesto a colaborar con el INE en caso de que éste determine la asunción.

Trascendió que entre los consejeros hay acuerdo sobre este tema, por lo que se alcanzará la votación requerida de al menos ocho de ellos.

En el documento entregado al secretario ejecutivo se establece que en Puebla hay un clima de polarización social y tensión política tras los hechos ocurridos en meses recientes, como el conflicto poselectoral, la anulación del proceso por violaciones sustanciales en cinco municipios y el fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, en un percance aéreo.

Frente a ello, es determinante desarrollar acciones extraordinarias y emergentes para garantizar que la ciudadanía cuente con comicios libres y auténticos que respondan a los principios de certeza y legalidad, señalan los consejeros nacionales en el documento.

Destacan que la amplia experiencia del INE permitirá cumplir a cabalidad los retos que representa la organización de dicha contienda.

Morena solicitó la intervención del instituto por considerar que el organismo local electoral ha actuado con parcialidad, mientras el PAN hizo lo mismo, pero argumentó sobre la necesidad de evitar la intromisión de los gobiernos federal y estatal en el proceso.