.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 30 de junio de 2004

Buscan que el Presidente se comprometa a formar frente contra la delincuencia

Recibirá Fox a representantes de 11 grupos promotores de la marcha

LAURA GOMEZ FLORES Y GUSTAVO CASTILLO

A menos de 72 horas de haberse realizado la marcha contra la delincuencia surgieron diferencias entre los dirigentes de las organizaciones que convocaron a la movilización del pasado domingo. Reconocieron que sí hubo integrantes de grupos de ultraderecha, como El Yunque: fue para que "la marcha fuera un éxito", expuso Jorge Espina Reyes, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública.

Por la noche, la presidenta de México Unido contra la Delincuencia, María Elena Morera, anunció que el próximo jueves, a las cinco de la tarde, se reunirá con el presidente Vicente Fox.

En entrevista telefónica con Canal 40 informó que 11 representantes de los grupos que promovieron la marcha del pasado domingo se reunirán con el mandatario.

Por la mañana, los convocantes de la movilización no se pusieron de acuerdo en el número de grupos que participaron: unos reconocen 14 (como el presidente Vicente Fox, en su carta del pasado 25 de junio) y otros aseguran que fueron más de 50. Lo más importante es que entidades como el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública aceptaron reunirse con el secretario de Gobernación, Santiago Creel, pero otros, como México Unido contra la Delincuencia, declinaron la invitación y señalaron desde entonces que buscarían entrevistarse con el presidente Vicente Fox.

Espina Reyes afirmó en entrevista que está de acuerdo en acudir al encuentro con Creel para elaborar una agenda de propuestas y soluciones, para posteriormente reunirse con el mandatario ydárselas a conocer.

Sin embargo, 14 organizaciones que participaron en la marcha del pasado domingo declinaron asistir al encuentro, programado para este jueves, y señalaron que se abstendrán de solicitar recursos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinados al combate de la inseguridad, para "no contaminar el movimiento".

Las diferencias entre dirigentes de algunas de las organizaciones convocantes comenzaron a ser visibles ayer, al término de una larga reunión en un restaurante del sur de la ciudad, en la cual participaron, entre otros, Fernando Schütte, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Distrito Federal; Arturo Mendicuti, director de la Comisión de Seguridad de la Cámara Nacional de Comercio, y Morera de Galindo.

Schütte y Mendicuti comentaron, primero, que su decisión de no acudir con el titular de la policía capitalina, Marcelo Ebrard, fue porque "queremos estar seguros de que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, nos recibirá", y luego señalaron que no asistirían a Gobernación porque su interés es hablar con Fox.

Respecto a esto último, los representantes de las organizaciones reunidas, entre las cuales se encontraban México Unido contra la Delincuencia, Provecino, Consejo Indígena Permanente, Coparmex y Canacintra, precisaron que la audiencia con el Ejecutivo federal tiene como propósito comprometer a su gobierno con las instancias civiles para conformar un frente común contra la delincuencia, pero hasta ahora "no ha habido disposición de su parte". Schütte Elgero afirmó: "es increíble que reciba a los jugadores del equipo de futbol de los Pumas un día después de su triunfo y que los ciudadanos, preocupados por la inseguridad del país, no tengamos derecho de audiencia".

Arturo Mendicuti y Schütte Elgero aseguraron que "la mayoría de las propuestas presentadas a las autoridades no requieren cambios legislativos ni sesudas cavilaciones, sino voluntad política".

Pero Jorge Espina y José Antonio Ortega Sánchez, del Consejo Ciudadano, exigieron durante una conferencia de prensa que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión para concretar una reforma integral del sistema de seguridad pública, y demandaron resultados "incontrovertibles" en materia de seguridad y justicia.

En cuanto a los señalamientos acerca de que la organización de la marcha estuvo a cargo de militantes de grupos de ultraderecha, Espina Reyes los minimizó y afirmó: "son bolas de humo", pero agregó que si entre las agrupaciones convocantes hubo "yunques, yanquis o extraterrestres, fue para que la marcha fuera un éxito".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email