.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Martes 15 de junio de 2004

AGENDA

BB KING, STEVIE WONDER Y WILLIE NELSON, DESPEDIRAN A RAY CHARLES

LOS ANGELES, 14 DE JUNIO. Las estrellas de la música Stevie Wonder, Willie Nelson y B.B. King rendirán un tributo especial a la leyenda Ray Charles, a quien se atribuye haber creado la música soul, tocando en ocasión de su funeral el próximo viernes. El publicista de Charles dijo el lunes que el trío tocará en los funerales, a los que acudirán además Glen Campbell, la actriz Cicely Tyson y el activista Jesse Jackson. "Será una despedida conmovedora", dijo una portavoz de los publicistas Solters y Digney. Los funerales comenzarán el jueves en el Centro de Convenciones de Los Angeles, donde se espera que miles de sus seguidores se acerquen a rendirle tributo. Allí, el féretro -donde reposa el famoso músico que padeció ceguera desde los siete años- quedará expuesto durante ocho horas, antes de ser llevado a la Primera Iglesia Metodista Africana (FAME, por sus siglas en inglés) para los funerales del viernes. El renombrado productor Quincy Jones, junto al ex presidente Bill Clinton y el comediante Bill Cosby, enviarán mensajes grabados en homenaje a su amigo e ídolo de la música. Charles, que se caracterizaba por su amplia sonrisa y sus lentes negros, se convirtió en una fuerza conductora del soul tras experimentar en los años 40 y 50 con la introducción de las esencias de la música gospel a su repertorio de jazz, blues y pop, cambiando la música popular. Charles nació en el seno de una familia pobre de Albany, en el sureño estado de Georgia, el 30 de septiembre de 1930, en el cenit de la segregación racial estadunidense. Tras quedarse ciego por glaucoma a los siete años de edad, Charles fue enviado a una escuela para sordos y ciegos en Florida, donde emergieron su don y su pasión por la música.

AFP

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email