Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 24 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Retrocede la BMV 0.81% y el peso pierde frente al dólar

El conflicto petrolero, el mayor factor de desestabilización, asegura la IP

MIRIAM POSADA, JUAN ANTONIO ZUÑIGA E ISRAEL RODRIGUEZX

El conflicto petrolero se mantiene como uno de los elementos que en mayor medida inciden en la desestabilización de los mercados financieros del país, y constituye un "desafío" para la administración del presidente Vicente Fox, consideraron por separado los principales dirigentes de los organismo cúpula del sector privado.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el mercado cambiario terminaron con pérdidas a pesar del anuncio, a media sesión, de la ampliación a 400 millones de pesos diarios de la restricción monetaria aplicada por el Banco de México. El dólar nuevamente ganó terreno frente a la moneda nacional y cerró las operaciones de ventanilla a 10.38 pesos por unidad, luego de que hasta el mediodía la divisa estadounidense se vendía a 10.44 pesos.

De manera similar, el principal indicador de la BMV terminó la jornada con una caída de 0.81 por ciento, después de que hasta las 11:30 horas retrocedía 1.71 por ciento en el nivel medio de los precios accionarios.

Los mercados financieros operaron ayer en la inestabilidad, atribuida parcialmente a la politización tanto del movimiento laboral en Pemex, como del proceso judicial que se sigue en contra de integrantes de la directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Banamex-Citigroup, el mayor corporativo financiero de América Latina y uno de los más importantes a nivel internacional, consideró que "el conflicto que involucra a líderes petroleros, acusados de desvío de fondos, constituye un desafío para la administración foxista en materia de revisión del pasado y consolidación del estado de derecho".

"Pese a la turbulencia coyuntural, una solución institucional del problema se traduciría en un precedente estratégico para el mediano y largo plazos", consideró.

El entorno de incertidumbre sobre la situación económica del país también fue abordado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, el cual apuntó que en la inestabilidad financiera existen factores que son puramente internos, que están causando efectos altamente negativos como el llamado Pemexgate.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año