Ciudad de México. De acuerdo con estimaciones de organizaciones sindicales que conforman la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estrado (FSTSE), 500 mil mujeres dejaron de laborar en secretarías y dependencias federales durante este lunes tras sumarse al paro "Un día sin mujeres".
No obstante, fuentes de esta agrupación sindical aseguraron que, debido a la importancia de la labor del personal médico, enfermeras y doctoras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las trabajadoras sí acudieron a laborar para evitar afectaciones a la población que recurre a dichos servicios. Mismo caso de quienes trabajan en la Secretaría de Salud y áreas del Poder Judicial Federal.
La FSTSE, que representa a 82 sindicatos nacionales de trabajadores al servicio del Estado, cuenta con un millón 600 mil integrantes; al rededor de la mitad son mujeres. El Paro tuvo efectos en recintos legislativos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órganos como el INAI, que lucieron “desiertos” durante este lunes.
Últimas noticias
Más de Política
-
FGR investiga a ex senador panista Jorge Lavalle por tres delitos
-
Renuncia de titular del Censia fue por razones personales: Ssa
-
Continuarán lluvias, viento y frío en gran parte del país
-
Un millón 641 mil 428 contagios y 140 mil 704 decesos por Covid-19
-
Conferencia diaria de la Secretaría de Salud, sobre Covid-19