Ciudad de México. En alianza con CitiBanamex y Pacto Mundial, la red nacional ARISE MX lidera la creación de un Protocolo de Resiliencia para el fortalecimiento de las habilidades y capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). No sólo para su recuperación ante la pandemia, sino poniendo especial atención en la reducción del riesgo de desastre para la prevención de futuras crisis.
El Protocolo será difundido por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) a través de sus 256 cámaras de comercio afiliadas, las cuales representan a más de 700 mil empresas a nivel nacional.
El Protocolo de Resiliencia está alineado a tres de las agendas globales de desarrollo sostenible, es decir, la Agenda 2030, el Marco de Sendai para la reducción de riesgos de desastres y el Acuerdo de París para el cambio climático. Cabe destacar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su departamento de economía del comportamiento, brindará asesoría técnica para garantizar los resultados en la implementación en este Protocolo realizado con el apoyo de la consultora colombiana Soluciones Resilientes.
Comprometidos con la protección civil y en un contexto de nueva normalidad, ARISE MX busca con una serie de recomendaciones ayudar a los empresarios a recuperarse más rápido y contribuir con esas prácticas al mismo tiempo al logro de los objetivos del desarrollo sostenible.
El lanzamiento del Protocolo es resultado del compromiso y la sinergia de Martha Herrera, desde su liderazgo en Pacto Mundial y la Red ARISE MX. Algunos de nuestros consejeros y aliados contribuirán con la difusión del Protocolo, por ejemplo, la Dirección General de Vinculación, Innovación y Normativa, encabezada por Héctor Amparano, en la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México.
Últimas noticias
Más de Economía
-
Inversión productiva acumula 23 meses de contracción: Inegi
-
México se adaptó a crisis: Patricio Diez, director de Compartamos Banco
-
Canifarma prevé que IP pueda adquirir vacunas anticovid hasta 2022
-
Cancelan licitación de Tramo Norte del Tren Maya; la construirá Sedena
-
Crecimiento en 2021 será de 4%: Encuesta Citibanamex