Ciudad de México. Tres de cada cuatro empresas en México se financian directamente con sus proveedores por la actual situación económica y las elevadas tasas de interés, revela un sondeo del Banco de México (BdeM).
De acuerdo a la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntura del Mercado Crediticio en el periodo enero- marzo de 2020, precisó que las otras fuentes de financiamiento fueron el obtenido por la banca y el de filiales de empresas del mismo grupo corporativo o de la banca de desarrollo.
La encuesta del banco central detalla que las limitaciones señaladas por las empresas, en orden de importancia, fueron: la situación económica general, las tasas de interés del mercado de crédito, los montos exigidos como colateral (49.9 por ciento), las ventas y rentabilidad de la empresa.
Otras causas que inhiben la solicitud público, la disposición de los bancos a otorgar crédito, la capitalización de la empresa, las dificultades para pagar el servicio de la deuda vigente y la historia crediticia de la empresa.
Últimas noticias
Más de Economía
-
Rodrigo Kuri, nuevo director general de banca de consumo de Citibanamex
-
Cuenta corriente registró superávit de 26 mil 571 mdd en 2020: BdeM
-
En ‘outsourcing’ el negocio era "quién robaba más al fisco": PFF
-
Persiste incertidumbre con riesgo de baja en actividad económica: BdeM
-
Peso cae con fuerza por mayor aversión al riesgo sobre México