Ciudad de México. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial para todas las personas usuarias de la vía a través de la concientización sobre el uso responsable del automóvil y aprender a compartir las calles con múltiples sistemas de movilidad, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), pusieron a disposición de toda la ciudadanía el primer curso básico de seguridad vial.
El curso consta de cinco módulos (Ley de Movilidad, Reglamento de Tránsito, vueltas y cruces, señalización vial y señalización de servicios), los cuales tienen como propósito dar las herramientas y conocimientos necesarios a los conductores de vehículos automotores para reducir la probabilidad de que provocar un hecho de tránsito por falta de pericia al volante.
Los contenidos del curso están enfocados en el cuidado de las personas usuarias más vulnerables en la vía, especialmente, peatones y ciclistas.
Al concluir todo el temario, la persona usuaria podrá realizar un examen similar al que hacen quienes perdieron tres puntos en el sistema de Fotocívicas.
Al responder todos los reactivos, el sitio arrojará el resultado de la prueba, la cual será acreditada con, al menos, con 80% de las respuestas correctas.
Éste es el primer esfuerzo que realiza la Ciudad de México en toda su historia por tener un curso disponible para toda la ciudadanía, con una interfaz interactiva que combina materiales audiovisuales informativos y un examen para reafirmar los conocimientos adquiridos, dijo Semovi.
El curso y examen diagnóstico son totalmente gratuitos y están disponibles para todas las personas s en https://tramites.cdmx.gob.mx/cursos/public/test-curso.
Últimas noticias
Más de Capital
-
Solicitará PGJ revocar beneficios a ex esposo de Abril Pérez
-
Cierra PGJ carpeta del caso Karen; piden autoridades no criminalizarla
-
Consar reporta crecimiento de 1.2% en ahorro de trabajadores
-
Cierran caso de Karen Espíndola, no habrá acción legal en su contra
-
CDMX realiza la XXV edición del gran Festival de los Beatles