-
Confirman la mayor caída de la economía mexicana en 88 años
-
Contracción de 8.5% equivale a una pérdida de 822 mil 513 mdp. Las industrias colapsaron 10.2%, los servicios 7.9%, debido a crisis global y pandemia.
Ubicado en
2021
/
02
/
25
-
Caída del turismo triplicó la nacional en 2020, dice Cicotur
-
El consumo interior en el sector cayó 30% respecto a 2019, dice el Centro
Ubicado en
2021
/
02
/
23
-
Difieren Secretaría de Economía e IP en acciones hacia energía limpia
-
La SE dijo que el gobierno está comprometido con el reto del cambio climático. El CCE criticó que la reforma eléctrica es un retroceso para el país.
Ubicado en
2021
/
02
/
23
-
Economía crecerá 3.9% en 2021: Encuesta Citibanamex
-
El pronóstico mejoró con respecto a lo presentado hace 15 días, cuando los especialistas anticipan un avance del PIB de 3.6%
Ubicado en
2021
/
02
/
22
-
Maestros de Economía de UNAM se suman a reclamos por falta de pago
-
El director de la FE, Eduardo Vega, dijo que ya atienden la problemática para saldar los adeudos lo más pronto.
Ubicado en
2021
/
02
/
22
-
Bolivia devuelve crédito al FMI para evitar daños a su economía
-
"Este préstamo, además de ser irregular y oneroso, generó costos económicos adicionales y millonarios al Estado boliviano", señaló un comunicado del Banco Central de Bolivia.
Ubicado en
2021
/
02
/
17
-
Convergen México, EU y Canadá en materia de salud y economía: SRE
-
Roberto Velasco Álvarez indicó que la más alta prioridad de la SRE es la atención y protección de las personas mexicanas que viven en el exterior.
Ubicado en
2021
/
02
/
16
-
Economía mexicana “está estancada, no en recuperación”: Banco Base
-
Remesas y exportaciones aminoraron la caída del PIB en 2020, destaca.
Ubicado en
2021
/
02
/
10
-
Sanciones de EU dañan economía de Venezuela: informe
-
En un documento de la GAO, no se cuantifica el daño, pero se señala al gobierno de Nicolás Maduro como uno de los factores que colapsaron la economía venezolana.
Ubicado en
2021
/
02
/
08
-
Eliminar el outsourcing daría un golpe a la economía: Coparmex
-
La Confederación Patronal estima que sin el esquema de subcontratación se perderían hasta 2 millones de empleos.
Ubicado en
2021
/
02
/
03