-
Día de la Mujer: ni ciudadanas de segunda ni víctimas del machismo / Elena Poniatowska
-
En la pandemia, antes que nadie, ellas, médicas, enfermeras, trabajadoras sociales, se la jugaron por los contagiados.
Ubicado en
2021
/
03
/
07
-
"Visitar el Papalote se queda en el corazón" // Elena Poniatowska
-
Durante 11 años, Dolores Beistegui ha estado al frente del Papalote Museo del Niño, recinto cultural en Chapultepec fundado en 1993.
Ubicado en
2021
/
01
/
31
-
Rodrigo Ávila y su amor por los tesoros de la CDMX / Elena Poniatowska
-
Son infinitas las peticiones de unos y otros a quienes les urge que se repare un edificio de gran valor arquitectónico.
Ubicado en
2021
/
01
/
03
-
Homenaje nacional al autor de ‘Esta tarde vi llover’
-
Los mexicanos abrieron las ventanas de sus casas la noche de ayer a las ocho y cantaron en homenaje a Armando Manzanero.
Ubicado en
2020
/
12
/
29
-
Ofrenda en Palacio Nacional conjunta la riqueza de cosmovisiones del país
-
Una flor para cada alma convocó a representantes de 20 comunidades indígenas para que instalaran sus altares.
Ubicado en
2020
/
11
/
02
-
Se reforzará oferta virtual aun con reapertura de recintos culturales: Lozada
-
La celebración del Día de Muertos será a distancia, confirmó la encargada de despacho de la SC capitalina.
Ubicado en
2020
/
08
/
15
-
Lento y controlado regreso de los museos en la Ciudad de México
-
Unos cuantos abrieron ayer, y otros, como el Rufino Tamayo y el de Arte Moderno, reiniciarán en una semana.
Ubicado en
2020
/
08
/
12
-
Reabrirán al público recintos de la Red de Museos de la CDMX
-
El Antiguo Palacio del Ayuntamiento, que alberga la Galería de Cronistas Urbanos José Joaquín Fernández de Lizardi, el Ágora. Galería del Pueblo y el Salón de Cabildos, será el primer recinto museístico que reabrirá sus puertas.
Ubicado en
2020
/
08
/
07
-
Es una pérdida difícil de calcular: Abel Prieto
-
Eusebio Leal Spengler representa la memoria cultural del país. Era un martiano fervoroso y lúcido, excepcional hombre de letras y gran defensor de Cuba en todas las tribunas.
Ubicado en
2020
/
08
/
01
-
La gripe española fue más mortal que la Revolución Mexicana: historiador
-
En dos meses fallecieron unas 300 mil personas, detalló el director del Inehrm. Muchas de las medidas preventivas de 1918 siguen vigentes, refirió Felipe Ávila.
Ubicado en
2020
/
07
/
26