°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha de la generación Z, "ligada a grupos de derecha"

La mandataria, ayer, durante su conferencia matutina.
La mandataria, ayer, durante su conferencia matutina. Foto Presidencia
14 de noviembre de 2025 07:42

Al señalar que si bien puede haber jóvenes que no coincidan con su gobierno y que respeta su derecho a manifestarse libremente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que la marcha convocada a nombre de la llamada generación Z para el 15 de noviembre no es genuina, sino el resultado de “una estrategia digital pagada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha”.

La mandataria afirmó ayer que la movilización se construyó mediante “bots, cuentas falsas y campañas coordinadas” que, según dijo, buscan atacar a su administración.

Subrayó que su gobierno no caerá en provocaciones y que las vallas instaladas en el Centro Histórico buscan evitar confrontaciones. “En un país libre y democrático no se entiende por qué habría violencia en las manifestaciones, a menos que haya intereses detrás”, dijo.

Más adelante opinó que su gobierno enfrenta una ofensiva similar o incluso mayor a la que vivió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que parte de los ataques tienen un componente machista. Reiteró que no está sola: “Como me dicen cuando salgo: no estoy sola, hay un pueblo que nos respalda”.

Identifican a 8 millones de bots

La mandataria felicitó el trabajo del periódico Milenio, que identificó que la marcha es promovida por 8 millones de bots. “Es muy importante que se conozca esta información. ¿Qué quieren decir los bots? Que están comprados, es dinero de cuentas falsas que impulsan una conversación”. Y relacionó estos datos con un reporte presentado por Infodemia que estima que esta campaña ha costado 90 millones de pesos de octubre a la fecha.

“Imagínense, 90 millones de pesos para impulsar una campaña en redes sociales”, agregó.

El coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vázquez, presentó un análisis digital que, afirmó, demuestra que la convocatoria a la marcha es “inorgánica, pagada y articulada por la derecha internacional”. Explicó que la campaña empezó en octubre con la activación de influencers que no hablaban de política y que de un día para otro comenzaron a promover la protesta. Señaló que se detectaron 179 cuentas de TikTok y 359 comunidades en Facebook que impulsaron el tema de manera sincronizada, muchas de ellas creadas ex profeso en octubre y noviembre de 2025.

Elorza detalló que 28 de esas páginas tienen administradores ubicados en el extranjero y que perfiles asociados a partidos de derecha y comentaristas conservadores amplificaron la convocatoria. Asimismo, vinculó la operación a la Atlas Network, dirigida por Roberto Salinas, primo del empresario Ricardo Salinas Pliego, una organización que “ha participado en campañas de desprestigio contra gobiernos progresistas en Latinoamérica”.

Entre los elementos detectados está el uso de videos generados con inteligencia artificial, el cambio repentino de temas en comunidades digitales, la compra de audiencias y la difusión de imágenes donde aparece Palacio Nacional incendiado.

Subrayó la participación de figuras políticas de oposición y de actores extranjeros en la promoción de la marcha. Entre los nacionales destacó el activismo digital del expresidente Vicente Fox, así como el impulso de Claudio X. González y Salinas Pliego, así como de cuentas vinculadas a la marea rosa.

En el plano internacional, Elorza señaló la intervención de operadores digitales como Fernando Cerimedo, Agustín Antonetti y Eduardo Menoni, quienes, según el diagnóstico, contribuyeron a inflar artificialmente la narrativa rumbo al 15 de noviembre.


 

Imagen ampliada

Los buenos empresarios sí pagan impuestos y reciben ganancias: Sheinbaum

"Hay algunos que no les gusta pagar lo que deben, pero el país está bien porque cambió el modelo económico", resaltó la Presidenta al encabezar la inauguración del proyecto "Agua para Campeche".

Aplica Anticorrupción multa de 3.1 mdp, una de las más severas en lo que va de este gobierno

El sancionado, un proveedor de renta de vehículos terrerestres y mantenimiento integral, incumplió contrato. Por ello, además de la multa fue inhabilitado por 57 meses para participar en contrataciones con la administración pública federal.

México extradita a Orfael "M", acusado de traficar drogas a EU

El acusado es requerido por la Corte Federal para el Distrito Norte de Georgia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Anuncio