°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá protocolo México- EU para evitar ataques a embarcaciones en aguas cercanas al país: Sheinbaum

Fuerzas militares estadunidenses realizando un ataque a un buque operado por Tren de Aragua que trafica narcóticos en el Mar Caribe, el 24 de octubre de 2025.
Fuerzas militares estadunidenses realizando un ataque a un buque operado por Tren de Aragua que trafica narcóticos en el Mar Caribe, el 24 de octubre de 2025. Foto AFP / archivo
13 de noviembre de 2025 10:25

México. El gobierno de México y el de Estados Unidos acordaron mantener los protocolos de actuación conjunta en aguas internacionales cercanas a territorio mexicano, para evitar bombardeos a embarcaciones, y que, de detectarse posible traslado de droga, sea la Secretaría de Marina la que las intercepte, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este jueves.

Tras los constantes bombardeos de embarcaciones que ha hecho el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump en diversas partes del continente, de los que no se ha precisado la localización de muchos de esos casos, la mandataria afirmó que “recientemente, no (se han presentado), digamos, en lo que es frente a las costas mexicanas, aunque sea aguas internacionales, ya no” se han registrado casos.

Consultada sobre este tema durante su conferencia de prensa matutina, explicó que “sobre todo a través de la Secretaria de Marina, hay protocolo de trabajo conjunto en el caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones y que se cumplan los tratados internacionales”.

Detalló que lo que planteó el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, “es que se cumplan estos tratados y en principio dijeron que sí, entonces, es el primer acuerdo, que siga trabajando Secretaría de Marina, y si hay información que viene de agencias de Estados Unidos o del propio comando sur, para que sea la Marina mexicana quien intercepte estas embarcaciones que presuntamente traen drogas. Se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”.  

En tanto, tras la reapertura del gobierno de Estados Unidos, luego del cierre gubernamental más largo de la historia de ese país con más de 40 días sin acuerdo en su presupuesto, dijo que se retomarán las reuniones con el país vecino en materia de seguridad, con una próxima reunión en México, mientras que en materia de comercio siguen las conversaciones, así como sobre el caso del transporte aéreo.

Sobre el cierre de la frontera al ganado por la presencia de gusano barrenador expuso que se sigue trabajando en ese tema y confió en que pronto se logren acuerdos. Apuntó que la planta productora de la mosca que ayuda a contener la plaga estará lista en el primer semestre del próximo año.

También reveló que este año aumentó la exportación de jitomate a Estados Unidos. Aunque no ha terminado la cosecha, las exportaciones se encuentran por arriba de los niveles del año anterior. 

Imagen ampliada

Senadores de la 4T reconocen histórica sentencia de SCJN contra privilegios empresariales

Reconocen a los ministros por resolver “un caso emblemático”, que durante décadas “estuvo marcado por influencias, evasiones y dilaciones.”

Sentencian a cinco integrantes del grupo delictivo “Los Escorpiones” en Tamaulipas

Son señalados por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Condenan a 40 años de cárcel a 4 ex policías de Jalisco por desaparición forzada

Los uniformados fueron encontrados responsables en coautoría del delito de desaparición forzada de cuatro jóvenes procedentes del estado de San Luis Potosí.
Anuncio