°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump insiste en que Netanyahu, acusado por corrupción, debe ser indultado “en su totalidad”

El presidente Donald Trump conversa con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Knesset, el parlamento de Israel, el lunes 13 de octubre de 2025, en Jerusalén.
El presidente Donald Trump conversa con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Knesset, el parlamento de Israel, el lunes 13 de octubre de 2025, en Jerusalén. Ap
13 de noviembre de 2025 08:00

Ginebra. El Comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura examina a Israel por las presuntas violaciones a los derechos humanos de los prisioneros palestinos desde el 7 de octubre de 2023, y a Hamas por el trato a los rehenes en Gaza, mientras el presidente Donald Trump envió una carta a su homólogo israelí, Isaac Herzog, para solicitar formalmente que indulte al primer ministro y prófugo de la Corte Penal Internacional (CPI), Benjamin Netanyahu, quien enfrenta en su país un juicio por corrupción.

“Estamos profundamente consternados por las descripciones de lo que parecen ser actos de tortura y malos tratos sistemáticos y generalizados infligidos a palestinos”, declaró el relator Peter Vedel Kessing al inicio del examen de Israel ante el Comité, en Ginebra.

En los “numerosos informes recibidos de fuentes diversas y fiables se afirma que la tortura se convirtió en una herramienta deliberada y extendida, desde la detención hasta el interrogatorio y el encarcelamiento”, añadió.

Entre los métodos de tortura mencionados por el Comité figuran palizas severas –incluidas en los genitales–, descargas eléctricas, posiciones forzadas prolongadas, condiciones de detención inhumanas, privación de alimento, simulación de ahogamiento, insultos sexuales y amenazas de violación generalizadas, de acuerdo con informes procedentes de organismos de la ONU, organizaciones no gubernamentales israelíes, palestinas e internacionales.

Acusaciones similares fueron presentadas contra el movimiento palestino Hamas por el trato a los rehenes israelíes en Gaza.

Por otra parte, Trump reiteró que el caso de corrupción que enfrenta Netanyahu es una “persecución política e injustificada”. En su carta a Herzog, el magnate señaló que solicitó que se perdone en su totalidad a Benjamin Netanyahu, a quien calificó como “un formidable y decisivo primer ministro en tiempos de guerra que está llevando a Israel a un tiempo de paz”, en un contexto en el que “el gran estado de Israel y el asombroso pueblo judío superan los tiempos terriblemente difíciles de los últimos tres años”.

“Gracias, Trump, por tu increíble apoyo. Como siempre, vas directo al grano y dices las cosas como son. Espero con interés continuar nuestra colaboración para reforzar la seguridad y consolidar la paz”, señaló Netanyahu en X.

En tanto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que no están interesados en construir una base militar en la frontera con Gaza.

“No es algo en lo que estemos involucrados ni que vayamos a financiar”, declaró, al desmentir una versión difundida por la organización independiente israelí para Medios y Democracia, Shomrim.

 

Imagen ampliada

EU inicia ‘cobro’ del rescate financiero al gobierno de Javier Milei

Los dos países formalizaron la firma de un convenio para un “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos”, que sin embargo compromete los recientes pactos con China y entre la UE y el Mercosur.

Italia investiga ‘safaris humanos’ para disparar a civiles durante la guerra de Bosnia

En la década de 1990 italianos ricos habrían viajado los fines de semana a Sarajevo para disparar contra ciudadanos indefensos, durante el asedio del ejército serbio-bosnio a la ciudad.

Colonos israelíes incendian una mezquita en el centro de Cisjordania

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina.
Anuncio