°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han caído 37% los homicidios en lo que va del sexenio; 32 menos al día

Concentran 12 cárceles la mitad de las llamadas para chantajear, informó ayer Omar García Harfuch. Foto
Concentran 12 cárceles la mitad de las llamadas para chantajear, informó ayer Omar García Harfuch. Foto Presidencia
12 de noviembre de 2025 07:10

El gobierno federal informó que en lo que va del actual sexenio hay una baja de 37 por ciento en la incidencia de homicidios en el país, aunque reconoció que las extorsiones se reportan 22.9 por ciento arriba de las registradas en 2019 –que era el año con la cifra más alta–, pese a la estrategia nacional contra ese delito.

En la presentación del informe de seguridad en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, refirió que en septiembre de 2024 se reportaban 86.9 asesinatos al día en promedio y la cifra en octubre de 2025 fue de 54.6.

Esto equivale, dijo, a una reducción de 37 por ciento en estos 13 meses y a 32 homicidios menos al día.

Señaló que octubre de este año es el mes con el promedio diario de homicidios más bajo de los últimos 13 meses, que es el periodo del mandato de Sheinbaum.

El mes pasado, siete entidades concentraron 51 por ciento de los asesinatos: Chihuahua, con 9.2 por ciento del total; Guanajuato, 8.6; Sinaloa, 7.7; Baja California, 7.2; estado de México, 7.1; Michoacán, 6.4, y Morelos, 5 por ciento.

Al presentar las cifras anuales, la funcionaria indicó que hay una disminución de 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses que van de 2025, al pasar de 100.3 a 66.1 asesinatos diarios en promedio.

En lo que va de este año, siete estados agrupan la mitad de los homicidios: Guanajuato, con 11.1 por ciento; Chihuahua, 7.6; Baja California, 7.3; Sinaloa, 7.1; estado de México, 6.6; Guerrero, 5.7, y Michoacán, 5.6 por ciento.

Al referirse a la extorsión, Figueroa señaló que al comparar el periodo 2019-2025 se presenta un incremento de 22.9 por ciento, pues hace seis años se registraban 25.4 delitos al día y en lo que va de este ascienden a 31.3. Aunque acotó que, a partir de la estrategia nacional contra la extorsión –puesta en operación el 6 de julio–, la cifra va a la baja y de julio a octubre se presenta una disminución de 14 por ciento.

Bloqueo en penales

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que, gracias a la estrategia contra ese delito, han detectado que 12 centros penitenciarios del país concentran 56 por ciento de las líneas telefónicas reportadas (2 mil 398) para extorsionar a través del 089.

Detalló que 33 por ciento de esas líneas “han sido bloqueadas” mediante el retiro de la antena en Altamira, Tamaulipas, cambio de antena en Matamoros y bloqueo total de los servicios 3G y 4G en Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

El funcionario agregó que en el primer trimestre de 2026 estarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México.

A través de la línea de denuncia 089, dijo, se han recibido a la fecha 83 mil 800 llamadas, de las cuales 62 mil 716, que representan 75 por ciento, “fueron extorsiones no consumadas debido al acompañamiento de los operadores a los ciudadanos, lo que permitió interrumpir la acción delictiva”, y en 10 por ciento (8 mil 682 denuncias) sí se dio el delito.

A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, como parte del eje de atención a las causas –de la estrategia de seguridad–, se han dado 4 millones 437 mil 714 atenciones a 2 millones 871 personas.

Añadió que con el programa de desarme voluntario, del 1º de octubre de 2024 a la fecha se han canjeado 8 mil 547 armas de fuego: 2 mil 466 largas y 5 mil 31 cortas, mil 50 granadas, además de 6 mil 352 juguetes bélicos por didácticos.

Imagen ampliada

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, dijo. Cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la FGR, agregó.

En 2026 se erradicará el analfabetismo: Delgado

Titular de SEP comparece en el Senado. Cobertura universitaria alcanzará 55%

Han caído 37% los homicidios en lo que va del sexenio; 32 menos al día

A partir de julio, con el plan nacional contra la extorsión, hubo una baja de 14 por ciento en este delito.
Anuncio