°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

García Harfuch: los escoltas de Manzo volverán a declarar; no están bajo arresto

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto Marco Peláez
12 de noviembre de 2025 07:02

El protocolo de protección que brindaba la Guardia Nacional a Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado, “no falló”, aseveró el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla.

“Si desde un principio él tal vez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional (que lo protegiera de manera más cercana), se hubiera incrementado su nivel de seguridad”, enfatizó el mando militar en la mañanera de ayer, a pregunta sobre si hubo deficiencias en los protocolos que llevaran al asesinato del edil el pasado 1º de noviembre.

Interrogado sobre si los escoltas no pudieron prever que se podría dar la agresión en un lugar público, como sucedió, el secretario de la Defensa rechazó que lo correspondiente a la Guardia Nacional haya presentado algún inconveniente.

“El protocolo no falló, falló el… otro. El protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional”, expresó.

–¿Hasta dónde llegó su responsabilidad? –se le insistió.

–La fiscalía general del estado tiene el asunto, está haciendo la investigación, ellos determinarán –respondió.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, puntualizó que los policías municipales que formaban parte del primer círculo de protección de Manzo “van a volver a declarar”.

Esto tras las afirmaciones del gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, en el sentido de que aun cuando se había logrado la detención de su asesino, éste fue ejecutado por uno de los escoltas.

“Esa declaración la hizo uno de sus escoltas desde el inicio, que él dispara al agresor del presidente municipal. Sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor; se sigue verificando el arma que también dispara contra el presidente municipal.”

El funcionario señaló que los policías municipales de la escolta no están detenidos, “pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llame”.

García Harfuch aclaró que corresponderá a la Fiscalía General de la República decidir si atrae el caso, lo cual será dado a conocer por el titular de esa dependencia, Alejandro Gertz. “Las investigaciones continúan y están a cargo de la Fiscalía General de Justicia del estado”.

Protegidos deben cooperar

Asimismo, el general Trevilla subrayó que, tras esta experiencia, a partir de ahora la corporación tratará de concientizar más a las personas a las que brinde servicio de protección a fin de que cooperen en la implementación de este tipo de protocolos.

Confirmó que tras el crimen de Manzo no se han recibido solicitudes de otros servidores públicos para ser protegidos, aunque apuntó que hasta ahora la Guardia Nacional brinda 70 servicios de escolta a diferentes personajes de la vida pública –sin aclarar quiénes ni de qué entidades–, para su protección ante posibles riesgos a su seguridad, con un total de 450 efectivos.

El secretario detalló que la estrategia que se aplicará para garantizar la paz en Michoacán incluye, entre otras acciones, el encapsulamiento de los grupos criminales a ciertas áreas y evitar enfrentamientos entre ellos, dar seguridad en distintos puntos, permitir el libre tránsito a los ciudadanos y enviar células de detección de explosivos en los límites con Jalisco.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la estrategia para el estado se puede perfeccionar, “pero hay que empezar y en el camino se va fortaleciendo”.


 

Imagen ampliada

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, dijo. Cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la FGR, agregó.

En 2026 se erradicará el analfabetismo: Delgado

Titular de SEP comparece en el Senado. Cobertura universitaria alcanzará 55%

Han caído 37% los homicidios en lo que va del sexenio; 32 menos al día

A partir de julio, con el plan nacional contra la extorsión, hubo una baja de 14 por ciento en este delito.
Anuncio