Chimalhuacán, Edomex. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició la perforación y reporforación de un total de cuatro pozos, para resolver la problemática de suministro de agua potable para más de cien mil habitantes de 16 comunidades entre colonias y barrios.
Las obras, iniciaron este miércoles y se ejecutan con recursos de Conagua, la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) y del Organismo Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Odapas) de Chimalhuacán.
Al respecto, la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez, informó que la inversión tripartita es de 208 millones de pesos y el proyecto forma parte del Plan Integral para la Zona Oriente que impulsa el Gobierno de México.
“Estas obras representan una solución de largo plazo para llevar agua directa a los hogares y así dejar de depender del abasto en pipas”.
Al respecto, Jesús Adrián Soto Díaz titular del Odapas, explicó que la reperforación del Pozo Vidrieros, atiende la necesidad de más de 28 mil habitantes de los barrios Vidrieros, Labradores, Nueva Margarita, Ebanistas, Plateros y Talabarteros.
En tanto que la reperforación del Pozo Hojalateros, reforzará el suministro para más de 34 mil habitantes de Hojalateros, Cesteros, Curtidores y Talladores.
Estos dos proyectos, se realizan a 300 metros de profundidad y pretenden mejorar la presión en la línea maestra, y de esta manera el agua llegue a todas las tomas domiciliarias.
En la parte baja del municipio, también se ejecuta la construcción del Pozo Fundidores, para más de 28 mil habitantes del barrio Fundidores y áreas cercanas.
En este sitio, durante los estudios técnicos, fueron identificadas redes taponadas y deterioradas, por falta de mantenimiento y agua de mala calidad.
Al otro extremo del municipio, en las inmediaciones del paraje Piedras Negras, inició la obra para perforar el pozo La Palma en el Ejido de Santa María Nativitas, y beneficiará a más de 40 mil habitantes de las colonias Palma, Primera Sección; Corte San Pablo, Corte La Joya; y Buena Vista, Segunda Sección.
“Cada pozo se está ejecutando con supervisión técnica especializada para asegurar que opere con eficiencia y calidad”, y participan especialistas de Conagua y Caem.